Posicionamiento Web - SEO

Publicidad

Mostrando entradas con la etiqueta nvidia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nvidia. Mostrar todas las entradas

2/7/09

NVidia Ion 2, primeros datos y fecha: ¿finales del 2009?

NVidia Ion

Apenas tenemos a NVidia Ion en el mercado que ya hay rumores sobre su sucesor, la tecnología lógicamente denominada NVidia Ion 2. ¿Qué esperar de Ion 2?

Por ahora se dice que tendrá una capacidad de procesamiento gráfico de el doble que su antecesor, lo cual no implica directamente que su rendimiento se multiplique por dos, pero seguramente sí evolucionará de una forma muy notable, sobretodo en el aspecto gráfico y en la ejecución de programas en paralelo. En este campo NVidia se apoyará en la gráfica, algo ya habitual gracias a CUDA.

Un dato bastante sorprendente e inesperado, aunque desde mi punto de vista algo poco razonable, es que se dice que NVidia Ion 2 estará en las tiendas a finales de 2009. No me termina de convencer esta fecha puesto que estamos en el mes de julio y apenas hay un puñado de productos con Ion 1, y son muchos más los que aún tienen que llegar, principalmente ordenadores ultraportátiles.

NVidia Ion motherboard

Quizá 2009 sea algo temprano para pensar en los primeros dispositivos con Ion 2 en el mercado, pero lo que sí tiene bastante más lógica es que NVidia empiece a desarrollar la nueva tecnología por esas fechas. De ser así tendríamos que esperar a mediados del 2010 o incluso más adelante para ver los primeros productos. Eso ya es otra cosa.

fuente: xataka

30/6/09

NVidia Tegra en móviles antes de fin de año

NVidia Tegra comparison

Si hace unos días comentábamos que Tegra llegaría a portátiles en unos pocos meses, no vendrán solos: habrá móviles con Tegra en el mercado en el 2009, en la recta final del año.

Se desconocen detalles técnicos sobre los dispositivos, aunque parece ser que la información proviene de una fuente bastante fiable como es uno de los directivos de NVidia, que apunta que los teléfonos con Tegra costarán a partir de 200 dólares en Estados Unidos. Su llegada al resto del mundo es desconocida, pero es bastante probable que tengamos que esperar a bien entrado el 2010 para verlos en las tiendas españolas.

De igual forma, la potencia y rendimiento de Tegra ya se ha comentado en numerosas ocasiones. Su principal punto a favor es la posibilidad de reproducir contenido en alta definición, 720p, de forma totalmente fluida y sin ralentizaciones. Quizá para una pequeña pantalla de móvil de 3 o 4 pulgadas de tamaño no sea algo ideal, pero añadiendo una salida de televisión todo cobra más sentido. Uno de los productos con ésta plataforma que más llamarán la atención del público será el Zune HD, sobre el cual ya se confirmó que usaría Tegra, confirmándose así como una de las opciones más interesantes y uno de los productos estrella del 2009. ¿Sacará Microsoft un móvil tipo Zune HD? Hay muchos que así lo creen.

Todos estos nuevos teléfonos con Tegra vienen a acompañar a los 12 dispositivos presentados en la Computex, sobre los que no se ha vuelto a saber nada. Hay que reconocer que de esos 12, la inmensa mayoría eran productos de fabricantes desconocidos que será difícil de encontrar en las tiendas, con lo que los teléfonos (dispositivos mucho más habituales en nuestros bolsillos) lo tendrán más fácil para hacerse con una buena cuota de mercado. Esperemos al menos que tengan algo más de éxito.

fuente: xataka

8/4/09

Mouse Computer V1200X1

Una vez mas somo sorprendidos con la presentación de un monstruo para gamers. Hace unos días fué MSI con su GX733, y ahora es el turno de Mouse Computer, con la impresionante V1200X1 que brindará a los amantes de los videojuegos las siguientes ventajas:

  • Procesador Intel Core i7 965 de 3,2 GHz.
  • Hasta 12 GB de memoria RAM.
  • Disco duro de 1.080 GB.
  • Tarjeta gráfica Nvidia GeForce GTS285 de 1 GB.
  •  

    • Grabador Blu-ray.
    • 8 puertos USB.
    • Teclado Logitech MK-600.
    • Mouse Logitech G-5.

    La gente de Mouse Computer se las arregló para ofrecer este equipo con Windows XP SP3 en lugar del muy criticado Windows Vista, y ya está disponible en Japón por el equivalente a 2900 euros.

    Vía | Gizmos.