
Fuente: Website Monitoring
Recuerda que compartiendo este articulo y comentando en el Blog nos alientas a seguir
Blog de Tecnología,SEO, Marketing, Redes Sociales, Web 2.0 y mas
T-Messenger es la nueva novedad que hay entorno a Twitter que intentará revolucionar una vez más los servicios que ofrece este popular sitio.
El cliente fue desarrollado por un argentino llamado Andrés Pagella y la principal característica que lo hace diferente del resto de otros servicios de mensajería instantánea es que permite tener ventanas de chat “uno a uno” de manera simple.
Según el blog de diegomattei, T-Messenger (link del sitio en cuestión) está desarrollado con Adobe Air lo que hace que funcione en los principales sistemas operativos: Windows, Mac y Linux. Al parecer la aplicación te permite crear grupos de usuarios de manera fácil y filtrar todo tipo de tweets (ideal para cuando tienes una gran cantidad de contactos) dependiendo de los grupos que elijas.
Además, debido a que los tweets son sólo de 140 caracteres, T-Messenger automáticamente compactará palabras y URL’s para que tengas más espacio para escribir cosas. Por el momento la única crítica que se le pudiera hallar es que la página no está disponible en idioma español -siendo que lo implantó un argentino- y por el momento sólo se puede leer en inglés.
Es la primera caída que el servicio ha tenido en 4 meses, y es probable que se deba a un sabotaje. La compañía de Twitter ha dicho en su blog: “Nos estamos defendiendo contra el ataque que provocó la caída del servicio. Reanudaremos cuanto antes.
No solo se cayó el sitio, sino que las aplicaciones de clientes que dependen del Twitter API, tampoco podían conectarse, fue un apagón informativo.
El servicio primero se cayó en Nueva York, después en Brasil, y enseguida Russia, Dinamarca, Chile, El Reino Unido, Hong Kong y Francia. Hoy ningún país tiene acceso.
El mundo no se detendrá porque haya caído Twitter, pero el impacto se ha sentido en todo el mundo pues este microblog se ha vuelto parte del ecosistema mundial de las comunicaciones y la economía, pues muchos negocios dependen de él.
No se sabe cuales son las intenciones de los hackers o si simplemente el servicio no dio abasto, pero pronto Twitter tendrá que sacar un release de prensa explicando lo sucedido.
Fuente Blog
Google ha entrado con todo a Twitter, creando cuentas separadas para cada uno de sus diferentes servicios. Si te interesa estar al día con las última novedades ya sea de Google News, Google Calendar, Blogger, YouTube o cualquiera de los varios servicios de Google, pues solo tienes que seguir a uno o varios de los siguientes usuarios de Twitter:
Les recomiendo darle un vistazo a la lista completa de cuentas, son varias y pueden obtenerlas en el Blog oficial de Google
El litigio se derivó más de una persona suplantando La Russa sobre Twitter. No ha habido ninguna forma sistemática de Twitter para verificar que una celebridad tweeter era real. Until now, that is. Hasta ahora, esto es. Twitter ha anunciado una versión beta verificado las cuentas del programa para asegurarse de que no hay más demandas de este tipo.
Hoy, Twitter declaró lo siguiente sobre el caso La Russa:
Informes de esta semana que Twitter ha resuelto una demanda legal y oficialmente de acuerdo en pagar los honorarios legales de una denuncia de suplantación que se tomó el cuidado de nuestro personal de apoyo de acuerdo con nuestros términos son erróneos. Twitter no ha resuelto, ni tenemos la intención de resolver o de pagar.
El resumen: Twitter no resolver, según se informó ayer, ni tampoco la intención de resolver. Sin embargo, la demanda fue un disparador para anunciar a verificar las cuentas.
Entonces, ¿qué exactamente el sistema de cuentas Verificado conlleva? Bueno, de acuerdo con el blog de Twitter, será un sello especial sobre cualquier cuenta que se verifica por Twitter como auténticos. Este sello, que se puede ver en la imagen de arriba, aparecerá en la parte superior derecha de las páginas de perfil. Esto está destinado a funcionarios públicos, organismos públicos, atletas y otras personas de alto perfil.
En cuanto a la forma real de verificación de trabajo, parece que Twitter se verá a ver si un canal oficial de la persona en cuestión enlaces a su cuenta de Twitter desde un lugar como un sitio web oficial. Esta es una manera perfectamente lógica para verificar las cuentas, en nuestra opinión. Los detalles son escasos en todo el plan, sin embargo.
Verificado el programa de Cuentas se iniciará como un experimento de este verano y se aumentará a medida que se vuelve más Twitter comentarios. Estamos encantados de ver finalmente un sistema en el lugar que se espera poner fin a imitadores y costosos procesos judiciales.
Fuente mashableAún así, el diseño es atractivo y no hay que perder de vista que lo importante de PicFog es que te arroja resultados en “tiempo real”.
Por ejemplo, según Mashable, si introdujeses en el buscador de Google las palabras Star Trek (un tema popular y actual debido a la nueva película), los resultados variarían mucho con respecto a los de PicFog. Si bien los resultados de este último son desordenados en el sentido de que muchas fotos e imágenes no tienen nada que ver con Star Trek, las que sí son de Star Trek son imágenes relevantes a la nueva película. En cambio, Google te arroja resultados viejos, antiguos fotogramas de Star Trek y pocos que sean del nuevo filme.
Aunque PicFog sea todavía un buscador de imágenes en proceso de pulirse debidamente, es definitivo que las búsquedas que te arroja son más relevantes en actualidad, algo muy importante en las nuevas redes sociales que proliferan rápidamente por Internet.
Fuente : GeeketsMe pasa muy seguido que me voy de la oficina y dejo la computadora prendida pensando que voy a volver, pero después cuando estoy, sobre todo los días que está fresco y decido no volver a la oficina me queda la PC prendida. Y como buen fanático de Twitter les traigo un truquito realmente útil, poder controlar la PC remotamente a través de Twitter, gracias a una aplicación llamada TweetMyPC.
Los comandos (distingue mayúsculas eh!) que reconoce hasta el momento son:
Funciona de una manera muy sencilla, una vez descargado el programita, lo instalamos e ingresamos los datos de nuestra cuenta de Twitter, o de la que queramos que monitoree. Si quieren pueden crear una cuenta aparte para controlar la PC, sino usar la de siempre, pero ahí todos verían cuando ejecutamos comandos, por ahí a algunos les molestaría. Luego el programita inicia con el sistema y chequea los estados de nuestra cuenta, si encuentra algún comando lo ejecuta.
Ayer estuve probándolo y realmente funciona,el único problema que le noté, y que se basa en conjeturas mías (?), es que la aplicación chequea el feed de nuestra cuenta, y toma el último tweet como orden, así que si no twittean nada después del comando, la próxima vez que inicien el sistema la tomará como que es nueva. Por eso, lo que les recomiendo es que una vez enviado un comando envíen otro tweet para “cortar el efecto” en el próximo inicio.
Antes de empezar a crear cuentas en las diferentes redes sociales disponibles, es una buena idea saber si el nombre de usuario que pensamos utilizar está disponible al menos en las más importantes, de tal manera que podamos formar un perfil consistente de nuestra identidad online.
Namechk es una rápida aplicación online que nos permitirá verificar al instante si el nombre de usuario que planeamos utilizar está disponible en las más populares (y no tan populares) redes sociales. El servicio revisa si el nombre de usuario está disponible en redes como Facebook, My Space, Flickr, Delicious, YouTube, Twitter y más.
Fuente : ilmaistro
Este era un cambio que ya había escuchado reclamar a muchos, así que llega en buen momento.
Fuente - Twitter Blog