Publicidad
20/1/10
Nuevo sismo de 6.1 grados afecta a Haiti
El fenómeno ocurrió pasadas las 06.00 hora local, y su epicentro -una replica del terremoto del 12 de enero-, se ubicó a 60 kilómetros al suroeste de esta capital y el hipocentro a una profundidad de casi 10 kilómetros, precisa el Instituto Geológico de Estados Unidos.
Hasta el momento no se conocen reportes inmediatos sobre víctimas o daños materiales, pero la población se concentró alarmada en las calles y las escasas edificaciones que aun existen se estremecieron fuertemente.
19/1/10
Bill Gates se une a Twitter

No es la primera figura de alto perfil técnico para unirse a Twitter. Recientemente CEO de Google Eric Schmidt se incorporó a el servicio.
3 sitios que te enseñarán cómo reparar tu iPod
Un solo rasguño, un vidrio roto, o el mal funcionamiento del hardware destruir rápidamente que la belleza efímera. Peor aún, usted descubre que su garantía es hacia arriba o no cubrir los daños.
Reparación de juguetes caros no son baratos. ¿O no? ¿Y si pudiera deshacer el daño a ti mismo para un pequeño porcentaje del costo?
He recopilado una colección de sitios que ofrecen tutoriales sobre cómo solucionar diversos daños y problemas que son típicos para el iPod, incluyendo el disco duro, la batería, y la sustitución del LCD. Usted encontrará ayudar a reparar el iPod para diferentes generaciones de iPod, iPod Touch, iPod Mini, iPod Photo, iPod Nano, iPod Shuffle, e incluso el iPhone o el Mac.
Advertencia: MakeUseOf no es responsable por los daños causados por la reparación del iPod que lo hace usted mismo. Si decide hacerlo usted mismo, siga las instrucciones cuidadosamente, pero lo hacen a su propio riesgo.
iFixit
En la pantalla de abajo muestra, iFixit proporciona manuales para el iPod, iPhone y Mac. Desde la línea de productos iPod el dispositivo original, el iPod Nano, iPod Mini, iPod Shuffle, iPod Touch y están cubiertos, incluyendo las distintas generaciones de cada elemento.
El "Paso a guías paso a" abordar las cuestiones específicas y cómo solucionarlos.
El "Desmontaje", explica cómo abrir el dispositivo y examinar su belleza interior. Esto también es útil si necesita reemplazar las piezas individuales, por ejemplo la batería. En general, cada paso de la guía también tiene comentarios de los usuarios con preguntas o información adicional sobre lo que puede o puede no funcionar como se describe.
"Cuestiones relacionadas" provienen de las "respuestas" categoría de la página web. Si tienes un problema que aún no se ha descrito, usted puede encontrar una pista en esta sección.
La "Solución de problemas" guías le ayudan a rastrear el origen de su problema y, finalmente, puede que necesite "piezas" para realizar la reparación de su propio iPod. Aquí está una lista de todos los Guías de Solución de problemas.
ipodrepair
Este sitio está sobre todo interesado en la venta que las partes. Sin embargo, se han producido PDF tutoriales que muestran cómo desmontar la 3 ª y 4 ª generación del iPod, el iPod mini, y el iPhone de 1 ª generación (2G) y 3G. El vídeo está disponible para el iPhone 3G.
Do-it-yourself reparación descripciones de imágenes y texto son todas buenas. Sin embargo, nada mejor que un vídeo, que revela todos los detalles sutiles y las dificultades de la utilización de herramientas y dispositivos de fijación.
ifixipodsfast
"Yo Fix iPods Fast" ofrece tutoriales de reparación para el iPod Video iPod Video, iPod Photo, iPod Mini, iPod y 3 ª y 4 ª generación. Más modelos en la lista, pero no los videos están disponibles, todavía.
Asistencia adicional puede ser proporcionada en FixYa, Una situada dedicada a soporte de producto libre. Usted también puede encontrar ayuda en wikiHow, Instructables, Y YouTube.
¿Alguna vez con éxito fijar su iPod? ¿Qué recursos ha utilizado?
Explorando el uso de Twitter en todo el mundo
Teniendo en cuenta cómo Twitter ha crecido mucho en los últimos seis meses, hemos querido dar una nueva mirada en el uso global para ver si había cambios importantes. Para recoger esta idea, nos fijamos en nuestro repositorio de twitter completo entre mediados de octubre hasta mediados de diciembre, 2009. El objetivo fue comprender la actividad Twitting tanto en términos de país / ciudad de origen de cada uno de twitter, pero también en términos de actividad Twitting general (la frecuencia con que Tweet).
Al hacer nuestra investigación, hemos descubierto que casi nadie está usando el parámetro de ubicación geográfica herramienta de la API que Twitter lanzada en agosto pasado, Con sólo el 0,23% de todos los Tweets etiquetados con geo-localización. Para determinar la ubicación de alguien, Sysomos utiliza tecnología patentada para inferir la geografía sobre la base de divulgación de la información que el usuario no depende de la geo-localización de Twitter API.
Teniendo en cuenta el país de origen de twitters, entre las diferencias más significativas se produjo un incremento en el Brasil, que representó el 8,8% de usuarios únicos, un incremento de más de cuatro veces entre el 2% en junio. Los usuarios de Twitter en Indonesia con 2,4% de la población, en comparación con menos del 0,5%, mientras que los usuarios de Twitter en Alemania alcanzó un 2,5% a 1,5%.
Mientras tanto, el número de usuarios específicos en EE.UU. fue de 50,8%, una caída del 62,1% en junio. Esto sugiere que el uso de Twitter fuera de los EE.UU. ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos seis meses.
Aquí hay una tabla que muestra única a los usuarios de Twitter en todo el mundo durante el período comprendido entre octubre 16to, 2009 hasta diciembre 16, 2009. Exploramos 13 millones únicas cuentas Twitter tweeting demostrado que la actividad en ese período.
Exploring the Use of Twitter Around the World
Y aquí está el mismo gráfico de nuestro junio de 2009 informe.
Exploring the Use of Twitter Around the World
Además de mirar el número de usuarios únicos de Twitter en todo el mundo, también exploró la ruptura geográfica hacia abajo en función del número total de tweets para determinar si existen diferencias entre los dos.
Los cambios más importantes se encuentran en los EE.UU., que representaron el 50,9% de los únicos usuarios de Twitter y 56,6% del total tweets, lo que sugiere que los usuarios de Twitter en los EE.UU. son más activos que muchos usuarios alrededor del mundo.
Los usuarios del Reino Unido representaron el 8,1% del total tweets, en comparación con el 7,2% de usuarios únicos, mientras que los usuarios brasileños representan el 6,73% del total tweets en comparación con 8,79% de usuarios únicos.
Además, nos fijamos en las principales ciudades en las que Twitter está siendo utilizado. Londres tiene la mayor población en términos de usuarios únicos, con un 2,08%, mientras que Los Angeles tiene un 1,63%, Sao Paulo (1,47%), Nueva York (1,44%) y Chicago (1,2%).
La siguiente tabla muestra las principales ciudades por el número de tweets procedentes de esa ciudad. Nueva York ocupa el primer lugar en la lista con 2,37% de todos los tweets. Aviso de Nueva York ocupa el cuarto lugar en la tabla de arriba que cuenta el número de usuarios únicos de Twitter, que muestran que los usuarios de Nueva York son muy activos.
Entrevista al Fundador de TwitPic y su proyecto de los 10 Millones U$
TwitPic es uno de los servicios más populares a la hora de compartir imágenes a través de Twitter, con más de 6,5 millones de usuarios registrados y miles de fotos subidas cada día. Pero ¿alguna vez se preguntaron en cuánto está valuado este servicio que utilizamos a diario? Pues algo más que 10 millones de dólares.
De hecho, Noah Everett, fundador de TwitPic, declaró en una entrevista reciente que el año pasado rechazó una oferta de compra por esa cantidad de dinero. Pero eso no es lo más curioso del caso. La empresa genera un millón y medio de dólares al año, de los cuales el 70% es ganancia, y fue fundada por Noah solo, sin ayuda de inversores externos. De hecho, al día de hoy solo la manejan 4 personas, incluyéndolo a él mismo y sus padres. Nada mal, ¿verdad?
Me resulta un caso ejemplar, de cómo con perseverancia (y la idea justa en el momento adecuado), se puede llegar muy lejos aún sin ayuda de terceras partes.
4/11/09
Ques es un RSS? Para que Sirve?
¿Qué es un RSS y cómo utilizarlos?
Los RSS (Really Simple Syndication) son documentos con estructura XML. Sirven para sindicar los contenidos de su web, permitiendo mantener a sus visitantes o seguidores actualizados sobre las últimas publicaciones de su sitio, sin necesidad de consultarlo.
Verdaderamente su funcionamiento es muy sencillo, para suscribirse a un canal RSS, lo único que usted debe tener es un sitio donde administrará las actualizaciones. Para ello existen varias herramientas como: Bloglines, Friendfeed, Google reader, entre otros. Sin embargo estos canales RSS se pueden incluir dentro de blogs, las cuentas de facebook, twitter, Outlook, etc.
Gráficamente su funcionamiento es así:
¿Cómo utilizarlo?
Para realizar el ejemplo se utilizará Google reader.
1. Usted debe cerciorarse que la página que está visitando tenga el canal RSS. Por lo general se puede identificar con los siguientes iconos:
2. Ubicado el icono, de clic derecho en él y seleccione la opción “Copiar la dirección del enlace”
3. Ahora vaya a su cuenta de Google reader y de clic en “añadir suscripción”
4. Pegue la dirección del enlace y de clic en "añadir".
5. Listo!!.
3/11/09
Que estas esperando Twitter esta en Español

Estrena tu cerebro tu mente puede cambiar

27/10/09
La Historia de Google en 2 Minutos 13 Segundos

- Larry y Sergey se conocen en Standford
- Juntos crean un Motor de Búsqueda llamado "BackRub"
- En el 97 Renombra su buscador como "Googol"
- U$100.000 llegan a nombre de "Google"y nace "Google Inc"
- 1998 se lanza el Home Page
- 1999 Google se muda Mountain View
- Google renueva su Logo
- Nace Adwords con 350 clientes
- 2001 Primera Oficina Internacional en Tokyo
- 2002 Google News
- Blogger
- Adsense
- 2004 Orkut / Gmail con 1GB de almacenamiento (Hoy 7.2)
- 2005 Google Maps
- Igoogle
- Analytics
- Youtube
- Google Apps y el Cloud Computing (la nube)
- 2007 Android (SO para Moviles)
- Street View (Imagenes de diferentes ciudades)
- G Phone (1er telefono con Android de Tmobile)
- Google Wave / Google Books
26/10/09
Mobile Monday Medellin

www.informativodetecnologia.com
21/10/09
Bing de Microsoft cierra acuerdos con Facebook y Twitter
SAN FRANCISCO, 21 oct (Reuters) - MICROSOFT (MSFT.NQMICROSOFT
26,635 +1,00% +0,27
Última noticiaBing de Microsoft cierra acuerdos con Facebook y Twitter Ver más resumen noticias perfil gráficos histórico )selló acuerdos para acceder a contenido en tiempo real en los candentes sitios de redes sociales Facebook y Twitter, lo que le dará un impulso a su novato motor de búsquedas Bing.
Los términos del acuerdo -que no es exclusivos- no fueron publicados.
www.informativodetecnologia.com
16/10/09
9 Claves para Adsense y la ubicación de tus anuncios

Si queremos dar el salto y explotar el potencial de rentabilidad publicitaria de nuestro blog, es preciso cumplir ciertos requerimientos legales
Lo más recomendable para tener un blog con publicidad es partir de uno que ya lleve un tiempo en la Red, lleno de contenido, que se actualice con cierta frecuencia, que posea un tráfico aceptable, que se encuentre bien indexado en los buscadores e incluido en varios directorios de blogs, agregadores y redes sociales.
Si pretendemos comenzar a poner publicidad con una bitácora que parte de cero, sin un orden aparente, los ingresos serán escasos y el tiempo que perderemos apurando visitas bien lo podríamos emplear en optimizar nuestro blog en cuanto a contenidos, fijar una temática, organizarlo bien, analizar los espacios más adecuados para poner publicidad y hacerlo atractivo para nuestros usuarios.
Aquí 9 pasos para hacerte esta labor un poco más fácil:
Paso 1
Cuestiones legales
Dependiendo del País donde estes es importante saber que implicaciones legales tiene la Publicidad en las webs y si debes o no declarar tus utilidades.
Paso 2
Tipos de publicidad
Hay varias formas de insertar publicidad. Una de ellas son los anuncios que se integran en los contenidos, como los fáciles de personalizar ads, Adsense (www.google.com/adsense) o Bidvertiser (www.bidvertiser.com) por ejemplo, cuyo pago por clic depende en buena medida tanto de la frecuencia de «impactos» como de la cantidad de visitas, y donde las ganancias estarán supeditadas al contenido y la calidad de tu blog.
Otros podrían ser los programas de afiliados, con los que es posible elegir entre varias empresas, algunos te pagarán por visitas, clics, registros o ventas, pero su política es mucho más flexible y te permitirán comentar los diferentes productos anunciados en tu blog y enlazarlos directamente.
Algunos buenos ejemplos serían Tradedoubler (www.tradedoubler.es) o Zanox (www.zanox.com/es). También tenemos las revisiones pagadas, que consisten en escribir entradas sobre un sitio web o producto que lo haya solicitado, como Zync (http://zync.es), o la venta de enlaces como en eXponsor (www.exponsor.com), una modalidad, eso sí, penalizada por algunos buscadores.
Paso 3
Métodos de pago
Cada sistema tiene ciertas normas en base a los métodos de pago. Los más utilizados son el cheque, la transferencia bancaria o los sistemas de pago por correo electrónico como PayPal, e incluso alguno ya está implementando el método de Google CheckOut.
A veces exigen una confirmación personal para usarlos o el empleo de códigos bancarios internacionales. Así, para nosotros lo mejor es tener disponibilidad en varios, con lo que una buena idea sería combinar PayPal (www.paypal.es) con la transferencia bancaria, aunque os recomendamos utilizar una cuenta exclusiva para esta actividad y observando siempre las máximas medidas de seguridad.
Por otro lado, otras características a tener en cuenta de estas empresas de publicidad serían los mínimos de pago y el tiempo que pasa entre la liquidación y el momento que llega el dinero. Lo mejor es estar bien informado de la política de cada empresa, pues varía bastante de unas a otras.
Paso 4
Dónde colocarlos
En función de la combinación de anuncios que decidamos utilizar en nuestro blog, debemos procurar situar a los que les pueda influir nuestro tráfico, como los anuncios por clic, en lugares que sean fuente de visitas de los buscadores, como por ejemplo dentro de cada entrada, o de forma que sólo se vean cuando un usuario entra a leer una entrada (en la imagen las sugerencias de colocación de anuncios que hace Google Adsense).
Si lo dejamos a la vista en todas las páginas, la principal incluida, y tenemos un número bajo de clics, haría que el valor de estos descendiese vertiginosamente. Podríamos reservar esos sitios a enlaces o anuncios de precios fijos o relativos a registros y compras, ya que el tráfico no les influiría.
Paso 5
Configuración
En el caso de los ads es posible configurar el aspecto de los anuncios para que combine o contraste con el diseño de nuestro blog. Normalmente, el servicio que utilicemos pondrá a nuestra disposición un editor especial que nos permitirá cambiar los parámetros básicos, teniendo totalmente prohibido manipular el código directamente.
Entre estos parámetros modificables, podemos mencionar: el formato, que viene a ser lo relativo al tamaño y la cantidad de enlaces individuales que tendrá nuestro bloque de publicidad; los colores, combinándolos o haciendo que contrasten con los tonos dominantes del tema de nuestro blog; y, en determinados casos, los estilos de las esquinas.
Paso 6
Criterios de seguimiento
Algunos sistemas de publicidad brindan la oportunidad de identificar los bloques de anuncios con determinados criterios de seguimiento. Estas herramientas pueden resultarnos de gran utilidad a la hora de comprobar la efectividad de cada uno de ellos tras un tiempo.
En este sentido, cabe la posibilidad de utilizar los criterios para identificar formas, colores, colocación o el blog en el que publicamos el anuncio. Todo ello de la forma que nos resulte más familiar y empleando hasta cinco criterios por cada bloque.
Paso 7
Pon el anuncio en tu blog
Una vez configurado y clasificado, nuestro bloque de anuncios estará listo para ser insertado en nuestro blog. Esta operación consiste, básicamente, en copiar el código, normalmente escrito en JavaScript, y pegarlo en el código HTML de nuestra bitácora.
Si tenemos pocos conocimientos de lenguaje HTML, siempre existe la opción de recurrir a widgets, plug-ins o módulos que nos permitan pegar el anuncio desde el panel de administración de una forma menos engorrosa y con una probabilidad mucho más baja de destrozar la estructura de nuestro blog.
Blogger tiene dedicado uno de sus gadgets a Adsense, lo malo es que, al configurarse desde Blogger y con tu id de usuario de Adsense, no contempla criterios de seguimiento, los cuales resultan realmente importantes a la hora de comprobar la efectividad de un bloque de anuncios.
Por este motivo, es mucho mejor utilizar el gadget dedicado a HTML/JavaScript, que podremos utilizar con cualquier tipo de anuncio y conservar los criterios de seguimiento con Adsense. Finalmente, el anuncio se verá en el lugar que decidimos ponerlo mediante los gadgets.
Paso 8
Controla la eficacia del anuncio
El que un bloque de anuncios sea efectivo depende mucho de la forma del anuncio, la combinación de colores y la colocación; aquí entran en juego el control de los criterios de seguimiento. Una vez al mes aproximadamente, extraemos informes rápidos sobre el comportamiento de nuestros criterios de seguimiento activos, comparando los del mismo rango.
Por ejemplo, estableciendo una comparación entre todos los criterios del rango de colores, de forma o posición de un anuncio. Como podemos apreciar, este sistema nos ayudará a dejar anuncios que no sean tan efectivos en nuestra web, y probar con nuevas formas o colores para dar con la combinación ideal.
Si observamos que un anuncio obtiene sustancialmente menos clics e ingresos que otro expuesto menos veces, tenemos que replantearnos que quizá el fallo se encuentra en el tipo de anuncio o en la colocación del mismo. En consecuencia, ese será entonces nuestro próximo objetivo: jugar con la forma y la colocación de ese anuncio que nos da unos resultados tan malos.
Paso 9
Optimización de las estadísticas
Para controlar las visitas y el contenido más visto en nuestro blog, lo mejor es recurrir a la herramienta Google Analytics, ya que nos permitirá conocer nuestros visitantes, nuestro contenido más destacado y las referencias que nos proporcionan más tráfico para ir explotando poco a poco los aspectos relacionados con la publicidad.
Para ello, se hace totalmente imprescindible saber en qué páginas hacen clic los usuarios. Aunque últimamente se comenta que Google Analytics está preparando la integración de los clics de Adsense en sus análisis, de momento tendremos que conformarnos con la opción de MyBlogLog (www.mybloglog.com).
El sistema de estadísticas de esta web, aparte de contabilizar los referentes y el contenido más visitado, incluye los clics que los visitantes hacen, tanto en el contenido como en los anuncios. Y lo mejor de todo es que especifica en qué páginas se efectúan, de forma que los podemos asociar al contenido y explotarlo en cierta medida.
Para utilizar este sistema tienes que registrarte y añadir tu blog a tu cuenta. Una vez añadido en la sección de estadísticas, te proporcionarán un código que has de copiar y pegar posteriormente dentro de las etiquetas de tu blog, y en un solo día ya comenzará a enviar reportes.
En contrapartida, lo malo de este sistema es que la versión gratuita no guarda los reportes. Si estás muy interesado en ellos, la versión Pro te brindará la posibilidad de guardarlos para hacer comparativas detalladas por un poco más de dos euros al mes.
www.informativodetecnologia.com