Posicionamiento Web - SEO

Publicidad

Mostrando entradas con la etiqueta hp. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hp. Mostrar todas las entradas

13/7/09

Video ingenioso de HP

Este video fue presentado para un concurso de HP esta muy bien elaborado y fueropn los propios estudiantes que hicieron un software para sincronizar las impresoras vale le pena véanlo.

HP - invent from Tom and Matt on Vimeo.



Que les pareció el video si crees que se puedan ganar el concurso




www.informativodetecnologia.com

1/7/09

HP ProBook 4310s, con pantalla de 13 pulgadas

HP ProBook 4310s

HP estrenó hace poco su gama ProBook S con diversos modelos que empezaban en las 14 pulgadas, y la complementa ahora con un nuevo portátil, el HP ProBook 4310s con un tamaño ligeramente más reducido, 13 pulgadas.

Con él, quieren ofrecer un equipo destinado a usuarios profesionales que necesiten moverse mucho y llevarlo siempre encima, a lo que ayudará que su peso sea inferior a los 2 kilos. Además, en esa línea incorpora funciones como un lector de huellas digitales que nos evita el tener que usar contraseñas para acceder a él.

Entre las características del HP ProBook 4310s encontramos un lector de tarjetas de memoria, una salida HDMI, un micrófono de doble matriz, con el que obtener mayor calidad a la hora de realizar videoconferencias y conversaciones por VoIP y, opcionalmente, un módulo Gobi para conectarnos a Internet por 3G.

Este equipo estará disponible a partir de agosto con un precio que empezará en los 429 euros y que variará dependiendo de las opciones escogidas. En cualquier caso, podremos optar por una carcasa en color rojo o una en negro brillante. A falta de conocer las especificaciones exactas que se encontrarán en su interior, el precio se presenta bastante interesante.

fuente: xataka

25/6/09

HP Mini 5101, ultraportátil profesional

HP Mini 5101

La línea entre los portátiles tal y como los conocíamos hasta hace un tiempo y los cada vez más desarrollados ultraportátiles se está difuminando más y más con el tiempo, como podemos ver con el HP Mini 5101, una solución profesional para aquellos que deseen trabajar en movilidad.

Las características de este ultraportátil no tienen demasiado a envidiar a sus hermanos mayores pues dispone de procesador Atom N280 a 1,6 GHz, pantalla de 10,1 pulgadas y hasta 1366 x 768 píxeles de resolución en su versión de alta definición, disco duro de 7200 rpm con sistema “anticaídas”, batería de seis celdas que le proporciona una autonomía de 8 horas… y una larga lista de especificaciones y accesorios para que no le falte absolutamente nada a la hora de trabajar con él.

Por si fuera poco el HP Mini 5101 también tiene muy bien cuidados los detalles exteriores y su apariencia, con un acabado metálico en aluminio y magnesio. Aunque algo que también ha evolucionado en este tipo de portátiles es el precio pues ya se empieza a alejar del rango de los 200 o 300 dólares en los que se suelen situar, alcanzando la cifra de 450 dólares.

Para hacernos con uno únicamente tendremos que esperar un par de días, lo que tarden en ponerlo en el mercado el mes que viene.

fuente: gizmos

24/6/09

HP Mini 5101, los ultraportátiles se ponen serios

HP Mini 5101

Aunque los ultraportátiles de HP siempre se han enfocado bastante hacia un público más profesional que los de otros fabricantes, el HP Mini 5101 lleva esa idea al máximo. Lo hace con una carcasa de aluminio y magnesio para ofrecer un ordenador resistente y con un diseño sobrio pero interesante.

También se ha mejorado la usabilidad, con el cambio más importante siendo el mover los botones del trackpad del lateral a la parte inferior, donde es mucho más común. El teclado tiene un tamaño de un 95% de un teclado convencional y sus teclas son más resistentes al desgaste gracias a la protección DuraKeys que las recubre.

La pantalla del HP Mini 5101 es de 10.1 pulgadas, pudiendo escoger uan resolución de 1024 × 600 píxeles o de 1366 × 768 píxeles. Mantiene el clásico procesador Intel Atom, pero mejora el almacenamiento con un disco duro a 7200 rpm o con la opción de un disco SSD de 80 GB o 128 GB.

Otra de las opciones disponibles es la conectividad 3G, gracias a un módulo Gobi, así como una batería de 6 celdas con la que prometen una autonomía de 8 horas. Todo ello con un peso de 1.17 kilos y un precio de 449 dólares, el cual crecerá rápidamente si empezamos a añadirle las opciones adicionales.

fuente: xataka

8/6/09

HP ProBook Serie S, nueva gama de portátiles

HP ProBook 4150s

HP presenta otra familia de portátiles, enfocados a profesionales, y lo hace bajo una nueva submarca, HP ProBook, en la que quieren ofrecer modelos con prestaciones interesantes y un diseño alejado del típico de los portátiles para empresas. El uso del color vino en uno de los modelos nos muestra ese enfoque.

La gama HP ProBook Serie S estará formada por portátiles con pantallas de 14, 15.6 y de 17.3 pulgadas. Este tamaño hace que el teclado sea suficientemente grande para trabajar con comodidad, a lo que une un diseño que acerca su usabilidad a la de los teclados convencionales y hace que la suciedad no se cuele entre las teclas.

Serán cinco los modelos disponibles en un principio, empezando con el HPProBook 4410s y 4415s, con pantalla de 14 pulgadas iluminada con LEDs, procesador Intel o AMD y opciones para Bluetooth, tarjeta gráfica ATI Mobility Radeon HD 4330 o unidad de Blu-ray. Para complementar esto último dispone de una salida HDMI.

Los modelos de 15.6 pulgadas son el HP ProBook 4510s y 4515s, en los cuales se podrá incorporar tecnología Gobi para conexión a banda ancha. Finalmente, el HP ProBook 4710s es el modelo de 17.3 pulgadas, con procesador Intel Core 2 Duo, tarjeta gráfica ATI Mobility Radeon HD 4330 y teclado numérico integrado.

El sistema operativo Windows se ofrecerá en todos los modelos, pero algunos de ellos se podrán adquirir también con Suse Linux 11. La configuración más simple tendrá un precio430 euros más IVA.

fuente: xataka

1/6/09

HP Pavilion dv3, caracteristicas y funciones

HP Pavilion dv3

El HP Pavilion dv3 es una de las novedades más recientes dentro del mercado de los portátiles. Llega con una pantalla de 13,3 pulgadas (1366 x 768) con retroiluminación LED y la vocación de convertirse en una máquina para llevar el ocio audiovisual a cualquier parte. Y lo cierto es que cumple este papel medianamente bien, aunque no le vendría mal ponerse un poco a dieta.

Es la primera impresión que deja el HP Pavilion dv3 cuando lo sacamos de la caja y los sostenemos con las manos: no es un equipo ultraligero. A diferencia de muchos portátiles de pantalla similar, esta máquina de HP se hace notar cuando lo sacamos de paseo, pues tiene un peso de 2,24 kilos. Con todo, no es excesivamente disparatado para un equipo que no renuncia el lector-grabador de DVD, y que además incluye una tarjeta gráfica más ambiciosa de lo habitual en un portátil.

HP Pavilion dv3, detalle del logotipo de HP en la tapa trasera

Buena estética

Lo primero que llama la atención de un portátil es su diseño, y el de este HP Pavilion dv3 raya a buena altura. La carcasa trasera cuenta con un acabado negro brillante en trama, recorrido por dibujos que simulan las ondas creadas por una gota de agua. En la esquina inferior derecha de la tapa tenemos un logotipo de la firma, que se ilumina cuando el equipo está encendido, al igual que otras zonas que vemos en el interior de éste.

Como vienen haciendo la mayoría de fabricantes desde hace un tiempo, el HP Pavilion dv3 incluye una barra superior de controles táctiles y retroiluminados: activación/desactivación de redes inalámbricas (Wi-Fi y Bluetooth), activación/desactivación de sonido y control de volumen. Son bastante precisos y de alta sensibilidad, hasta el punto de que podemos desactivar el sonido accidentalmente, sobre todo si no tenemos cuidado al retirar las habituales motitas de polvo que con el uso se acumulan debajo de la pantalla.

HP Pavilion dv3, detalle del teclado

Hemos echado en falta que las teclas también tengan iluminación, pues hubiese sido de gran ayuda en las horas nocturnas. En cualquier caso, el teclado tiene muy buen tacto y respuesta a las pulsaciones, salvando siempre las distancias respecto a un teclado mecánico. Cabe destacar la zona inferior, decorada con los mismos motivos de la tapa. El touchpad es espacioso, tiene un acabado de espejo en el que podríamos repasarnos las patillas (o pintarnos los labios, todo depende del usuario) y cuenta con dos botones, barra táctil de scroll y un botón superior de desactivación, por si preferimos usar un ratón y no mover accidentalmente el cursor al teclear.

La elección de los materiales es buena, especialmente el marco metálico que rodea a toda la base del equipo, extendiéndose incluso a la propia tapa de la unidad óptica, que inspira robustez y resistencia. El resto de la carcasa, incluyendo el marco de la pantalla rematado por una webcam VGA, está bastante pulida, dándole un toque brillante a la superficie. Como consecuencia, las marcas de las manos se quedan adheridas con facilidad, así que mucho ojo con tocar el portátil depués de comerse una bolsa de ganchitos. El mayor reproche que puede hacérsele es el grosor, que supera los 3,5 cm con el equipo cerrado.

HP Pavilion dv3, detalle de la unidad óptica

Completa conectividad

Además de las citadas conexiones inalámbricas, el HP Pavilion dv3 posee un apartado bastante completo de puertos físicos. Podemos encontrar prácticamente de todo. Empezando por dos salidas de vídeo distintas en el lateral derecho: una VGA de toda la vida y además una HDMI, pensada para televisores delgados y los nuevos monitores de alta definición.

HP Pavilion dv3, lateral derecho

En este mismo lateral también contamos con un puerto eSATA, ideal para transferir datos a toda velocidad desde discos duros externos que cuenten con un cable compatible, y un lector de tarjetas de memoria SD, MS, MMC y xD. También hay un hueco destinado a una ranura Express Card, que serviría para guardar el mando a distancia del portátil, pero en la unidad que nos ha llegado no está disponible.

HP Pavilion dv3, lateral izquierdo

En el lateral izquierdo tenemos sólo la entrada de alimentación y dos puertos USB, además de la bandeja de la unidad óptica. Resulta raro que los puertos USB estén justo en ese lado, porque normalmente suele haber en ambos lados o como mínimo en el derecho, por aquello de que los diestros puedan conectar cómodamente un ratón con cable. Pero en fin, cosas peores se han visto.

Gran potencia con autonomía de andar por casa

Si uno está buscando un portátil para el trabajo cotidiano, el HP Pavilion dv3 es una buena elección. Gracias a sus 4 GB de memoria RAM y a su procesador Intel Centrino 2 a 2,13 GHz, tenemos una máquina bastante potente, capaz de lanzar en pocos segundos programas relativamente pesados como Photoshop y mantener activas un buen número de aplicaciones sin “griparse” (y sin desactivar ninguno de los efectos gráficos de Windows Aero que tanto ralentizan el funcionamiento en los portátiles de corte económico).

El tiempo invertido para arrancar completamente el sistema sí que necesita mejorar, pues roza el minuto (frente a los escasos 15 segundos de apagado), aunque el principal culpable de esto no es otro que Windows Vista (el mismo que se encarga de “comerse” enterito 1 GB de RAM aunque no estés haciendo absolutamente nada con el portátil). Con todo, no deja de proporcionar un buen rendimiento sobre todo para el usuario doméstico, pues no es uno de esos equipos con autonomía de aúpa.

En nuestras pruebas, manteniendo este dv3 conectado permanentemente por Wi-Fi y con el brillo de pantalla siempre al máximo, el equipo ha resistido dos horas y media antes de llegar a un nivel crítico de batería. Teniendo en cuenta el tamaño de pantalla, es una autonomía mínimamente exigible. En un viaje de tren, por ejemplo, podríamos desconectar el Wi-Fi para ser capaces de ver unas tres horas seguidas de vídeo. Es todo lo que da de sí la batería.

HP Pavilion dv3

Poder gráfico sí, pero hasta cierto punto

Cierto es que el HP Pavilion dv3 puede reproducir vídeo en alta definición con soltura (a la pantalla le falta un poco de contraste, especialmente en los negros). Cierto es que lleva una tarjeta más capacitada que las gráficas integradas que suelen llevar los portátiles de este tamaño, pues estamos hablando de una Nvidia GeForce G 105M con 512 MB de memoria de vídeo exclusiva. ¿Quiere esto decir que estamos ante un “portátil para jugones”? Nada más lejos de la realidad.

Para no tener problemas con los videojuegos más potentes, lo más sensato y económico es un ordenador de sobremesa. Hay portátiles preparados para ello, sí, pero requieren un desembolso de más del doble o incluso el triple que los 700 euros que cuesta este HP Pavilion dv3. No hay que dejarse engañar por la idea de un portátil preparado para cualquier juego que le eches, porque el HP Pavilion dv3 sencillamente no lo está.

Todo esto podemos comprobarlo con una sencilla prueba de fuego: instalar Crysis y observar. Y el resultado sólo era medianamente aceptable usando la resolucíón mínima del juego y desactivando la función antialiasing. Es todo lo que puede dar de sí la máquina. Por supuesto, no está nada mal para un portátil de 700 euros, que por lo demás no tiene problemas para trabajar con videojuegos gráficamente menos espectaculares. Pero para los “hardcore gamers” enganchados a los shooters de primera persona más detallistas, el HP Pavilion dv3 se queda corto.

HP Pavilion dv3

Lo mejor del HP Pavilion dv3:

- Diseño: No es espectacular, pero sí resultón. Los materiales son más que correctos, y los detalles de iluminación le aportan cierto estilo, así como el acabado de la carcasa.

- Posibilidades gráficas: No está mal tener una tarjeta gráfica dedicada y una salida HDMI en un portátil de 700 euros.

Lo peor del HP Pavilion dv3:

- Relación peso/tamaño: Es raro que un portátil que supera claramente los dos kilos de peso no tenga una pantalla más grande. Se ve que en HP han intentado ofrecer un modelo con gráfica decente más ligero de lo habitual, pero no han logrado hacerlo tan cómodo de transportar como otros portátiles de 13 pulgadas.

Conclusión: El HP Pavilion dv3 está a medio camino entre el portátil económico de entrada y el modelo supercaro para jugones. No es capaz de sustituir a un buen modelo de sobremesa, pero supera con creces lo que puede dar de sí un portátil con gráfica integrada.

Precio: 699 euros.

Especificaciones de la unidad probada (HP Pavilion dv3-2070es):

  • Procesador Intel Core 2 Duo P7450 2,13 Ghz
  • 4 GB memoria RAM DDR2 667 MHz
  • Disco duro 320 GB SATA 5400 rpm
  • Gráfica Nvidia GeForce G 105M
  • Windows Vista Home Premium 32 bits Service Pack 1

fuente: gizmos

26/5/09

iPAQ K3, el nuevo smartphone de HP

hp-ipaq-k3

HP ha anunciado el futuro lanzamiento, de la mano de AT&T, de su nuevo smarphone: el HP iPAQ K3, también conocido como Obsidian.

El móvil corre con Windows Mobile 6.5, tiene capacidad 3G, teclado QWERTY, procesador de 528 MHz, HSDPA 850/1900/2100 MHz, GSM cuatribanda, GPS asistido (aGPS), WiFi b/g y Bluetooth. Además, tiene una pantalla de 2.8 pulgadas QVGA, una cámara de fotos de 2.0MP con autofoco y flash LED, 256B de RAM, sensor de proximidad y varios sensores lumínicos.

Se espera que el HP iPAQ K3 esté disponible hacia el 30 de noviembre.

fuente:gizmovil

23/4/09

Monitores de ordenador HP

Hasta seis son los nuevos monitores de ordenador que saca HP en España. Dos de ellos encajan en la gama denominada premium, y son el HP 2309m y el HP 2159m.

HP 2159m Flat Panel LCD monitor.jpg

Estas pantallas llegan con tamaños de 21 y 23 pulgadas, formato 16:9, tecnología BrightView y sonido incorporado. Llevan puerto HDMI, VGA y DVI. Sus precios son de 220 y 260 euros.

Más asequibles tenemos los modelos de consumo HP 2309v, HP 2159v y HP 2009v, con 23, 21.5 y 20 pulgadas respectivamente. Las pantallas llevan tratamiento antireflejos y presentan un constraste discreto de 1000:1. Sus conexiones son solo VGA. Como vemos, muy básicas especificaciones.

HP 2309v Flat Panel LCD monito.jpg

Los precios de estas pantallas son 219, 189 y 149 euros.

El último modelo del que vamos a hablar es una pantalla de 21.5 pulgadas, la HP Compaq Q2159, que cambia el diseño pero mantiene las prestaciones de los modelos de consumo. Su precio es de 159 euros.

fuente: xataka

5/4/09

Espectacular ordenador HP Pavilion Elite M9600 PC

Y nos ha gustado porque nos encontramos ante la presentación de un espectacular ordenador, que dispone entre otros interesantísimos aspectos de unas prestaciones técnicas –sin ninguna duda- impresionantes.

La compañía ha decidido ampliar su familia de productos Pavilion (sobre los que ya te venimos hablando desde bastante tiempo), y lo ha hecho con un nuevo miembro que dejará impresionado a más de uno.

Para comenzar, podemos nombrarte que este ordenador (que por cierto, ha sido bautizado con el nombre técnico de HP Pavilion Elite M9600 PC) dispone de un procesador Intel Core i7, lo cual no está para nada mal.

Esta primera prestación técnica se combina muy bien con su memoria RAM, que al parecer podrá ser ampliada hasta los 12GB, así como una tarjeta gráfica bastante potente, características que nos indican que es, por ejemplo, un ordenador ideal para aquellos usuarios que disfrutan con sus juegos favoritos en el PC.

Y si lo que te preocupa también es disponer de un disco duro con una buena memoria interna, sin ninguna duda te interesará el nuevo Pavilion, ya que viene además con una capacidad de almacenamiento de 1GB.

Sí hemos sabido su precio, el cual alcanzará los aproximadamente 950 dólares, aunque es una auténtica pena que –de momento- no hayamos podido saber nada sobre una fecha final de puesta a la venta.

Seguiremos muy atentos.

Vía | Gizig

1/4/09

HP lanzara Laptop de 13.3 Pulgadas con Tecnologia CULV

HP lanzara nuevos modelos de laptop de 13.3 pulgadas equipadas con procesadores con tecnologia CULV (Consumer Ultra Low Voltage) durante el segundo trimestre de 2009, segun un reporte de DigiTimes.

Se espera que los proveedores de los chips de ultra bajo voltaje para HP sean Quanta o Compal, o ambos, al ser estos los principales fabricantes de chips CULV.

Acer tiene planes similares para su propia laptop de 13.3 pulgadas con procesadores CULV, aunque aun no ha dado a conocer quien sera su proveedor. Acer lanzara un laptop de 11.6 pulgadas con procesador CULV dante abril, siendo Quanta el fabricante que proveera el procesador.

Sobre el tema, el presidente de Compal, Ray Chen, dijo que su compañia tratara de manera agresiva de acaparar las ordenes de chips con tecnologia CULV realizadas por fabricantes de PC durante la segunda mitad del año, ya que se espera que este segmento del mercado crezca significativamente.

Compal a la vez, trabajara en integrar verticalemente sus operaciones, reduciendo su dependencia de proveedores externos, incluyendo Foxconn Electronics. Una vez que su fabricacion de chassis conjunta se termine, Compal sera capaz de crear de un 40 a un 50 por ciento mas chassis en sus propias instalaciones.

Fuente



Http://www.importcolombia.com