Posicionamiento Web - SEO

Publicidad

Mostrando entradas con la etiqueta seo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta seo. Mostrar todas las entradas

19/5/10

Desmitificando la teoria del Long Tail para SEO en las conversiones

Existe un movimiento de pensamiento entre los expertos en SEO según el cual la consecución de elevados rankings en los buscadores depende del número de keywords utilizados.


En concreto, estos expertos afirman que la conocida teoría del long-tail puede aplicarse al mundo del posicionamiento, de tal forma que existe un paquete enorme de keywords que apenas se utilizan pero que en conjunto podrían conducir a unos rankings mayores.


Un reciente estudio de Skiera viene a rebatir los anteriores argumentos, concluyendo que la teoría del long-tail no es efectiva en el mundo SEO. Según los resultados de sus investigaciones (realizadas en Alemania y España, en el sector de compra industrial y del turismo) el 20% de las keywords usadas en la investigación eran capaces de generar el 97,21% de todos los clics y del 96,58% de las conversiones. En valores absolutos las 100 mejores keywords generaban el 81.40% de los clics y el 82,48% de las conversiones.


En conclusión, a raiz de estos resultados podemos señalar que la empresa no debe gestionar cientos de keywords para alcanzar un adecuado posicionamiento (lo cual incrementa la complejidad y el coste), sino centrarse en un conjunto de palabras clave mucho más reducido.



Fuente mguinaliu
 

Recuerda que compartiendo este articulo y comentando en el Blog nos alientas a seguir

12/5/10

Recursos útiles en tu sitio y resultados de búsqueda gratuitos de Google


Como ya sabrás, Google AdWords y los resultados de búsqueda de Google gratuitos, que también se llaman orgánicos, son independientes entre sí. Google no acepta dinero para incluir o modificar el ranking de los sitios en nuestros resultados de búsqueda orgánicos. Esto significa que la publicidad con Google AdWords no afectará a la presencia de tu sitio en esos resultados. Para que tu sitio aparezca en ellos, sólo tienes que enviarnos la URL de tu sitio web mediante este formulario.


Hoy te presentaremos un resumen de los recursos de los que disponemos para ayudarte con tu sitio web y su ranking en los resultados de búsqueda gratuitos.

19/4/10

Campaña SEO: Inicio, costo y evaluación de una estrategia para el posicionamiento en buscadores


Excelente articulo publicado por los amigos de Webea que quiero compartir con todos ustedes.
El término SEO (Search Engine Optimization) que traducido al español es Optimización para Motores de Búsqueda describe una serie diversa de actividades para incrementar la cantidad de visitas de la audiencia objetivo proveniente de motores de búsqueda.

Emprendimiento de una campaña SEO

Lo primero que se debe hacer es crear una cuenta en Google Analytics, un servicio gratuito de Google que permite acceso a la información estadística de los visitantes:
  • Procedencia de las visitas
  • Palabras claves
  • Comportamiento
  • Tiempo total de las visitas
  • Páginas vistas
Todo esto ayuda a tener un mejor panorama de los visitantes de nuestro sitio web.
Depués de este análisis se puenden seguir varios caminos, como por ejemplo desarrollar una estrategia para aumentar el tráfico de calidad o mejorar el diseño del sitio web para los usuarios siguiendo los criterios de usabilidad.
Luego se redefine al sitio web:
  • Sitio Comercial
  • Sitio Informacional
  • Sitio de Servicios
  • Red Social
Luego de tener bien claro el objetivo del sitio es hora de implementar una estrategia, y es en este momento donde tenemos que dejar todo aspecto técnico y económico de lado y enfocarnos totalmente en el cliente para dejar a un lado a la competencia.
Esto se logra con creatividad e ingenio y buen marketing, como por ejemplo otorgar premios, ofrecer servicios gratuitos y ganarse la confianza de la gente para ser recomendado directamente.
Posteriormente se debe optimizar el sitio web para el uso adecuado de palabras claves, títulos, descripciones y sobre todo contenido.
Entre los aspectos técnicos también se deben considerar las redirecciones adecuadas para evitar contenido duplicado.
Es imprescindible optimizar los enlaces internos para que tengan un texto de anclaje adecuado.
Posteriormente se debe trabajar en la búsqueda natural de enlaces externos, participando en redes sociales o contactando con blogs con gran autoridad para negociar un Artículo Patrocinado, que en mi experiencia resulta mucho mejor que un simple enlace.

Inicio de campaña SEO

Descubrir los factores que influyen en la optimización de sitios web es una tarea fácil. La dificultad se encuetra en posicionar una página web para que efectivamente aparezca en los primeros resultados de los buscadores.
Gracias a Internet, cualquiera puede convertir su negocio en una mina de oro, pero debido a esto existe una gran competencia en el mercado de manera que la optimización para motores de búsqueda SEO se ha convertido en una necesidad para derrotar a la competencia.
No hay que olvidar que SEO es un estrategia a largo plazo, y es necesario iniciar una campaña SEO lo más antes posible para no lamentar los resultados en el futuro.
Antes de comenzar una campaña seo es necesario hacer un análisis de palabras claves.

Análisis de palabras claves

Lo principal es identificar la manera en que los clientes buscan sus productos.
Si el sitio web trata de venta de libros entonces se debe conocer bien las palabras claves y sus derivados, para ello es necesario entender la forma en la que los clientes buscan sus productos.
Por ejemplo: Libros sobre ingeniería civil, libros digitales de calculo, entrega inmediata de libros, etc.
Luego de conocer y entender la manera en que los potenciales clientes buscan por productos es necesario analizar cada una de las principales palabras claves, para ello se sugiere el uso de la herramienta Google Keyword:
https://adwords.google.es/select/KeywordToolExternal
Luego de identificar las mejores palabras claves de acuerdo a su volumen de búsquedas, es importante si hay mucha competencia para estas palabras claves y esto se hace realizando la búsqueda de estas palabras claves en Google, Bing, y Yahoo.
Si existen muchos sitios optimizados (dominios con la palabra clave, buenos títulos, buen contenido, buen pagerank, etc.) hay que descartar esa palabra clave.
Pero si son menos de 10 sitios optimizados para esas palabras claves entonces se puede iniciar una campaña seo a largo plazo para quedar en primeras posiciones después de mucho esfuerzo generando contenido de calidad para poder ser enlazado por otros sitios web.

Costo de una campaña seo

Una campaña SEO puede ser muy intensa los primeros meses y también puede enfocarse a una o varias secciones de un sitio web.
Muchos dedican sus esfuerzos para optimizar cada una de las páginas del sitio web, pero esto puede ser muy costoso e inefectivo.
Algunos sitios tienes páginas webs en HTML estático haciendo muy dificil la optimización de cada una de estas, otros sitios tienen contenido generado por CMS como Wordpress o Joomla y gracias a los plugins de optimización la labor se realiza en unos cuantos clics.
Otro aspecto importante es el número de palabras claves, por ejemplo si una empresa se dedica a la venta de antenas parabólicas, el número de palabras claves y sus derivadas es ideal para una campaña de posicionamiento, por el contrario si la empresa vende accesorios de computadoras como tarjetas de video, joysticks, monitores, impresoras, teclados y scanners, entonces el panorama se complica y la estrategía SEO tendrá que tomar en cuenta solo las palabras claves priorizadas de acuerdo a la lista de productos que reportan mayor utilidad y menor competencia.
Un aspecto importante que también determinaría el costo de una campaña seo es en análisis de los enlaces internos y sus textos de anclaje. Así como los enlaces externos, que también deben ser analizados y por consiguiente a mayor cantidad de enlaces mayor será el costo de la campaña.
Por otro lado si el sitio no tiene muchos enlaces externos, la labor se complica aún más, ya que hay que conseguir enlaces de sitios o blogs sobre temas relacionados al negocio, lo cual es casi imposible si el producto o servicio es de baja calidad.
Por último, un aspecto importante es el PageRank que simplemente le da un nivel de prestigio a los sitios web, y esto incrementa el precio de la campaña, pero debido a que el cálculo del PageRank es logarítmico el costo por él también debe ser logarítmico.
A continuación un resumen de estos factores que influyen en el costo de una campaña seo:
Palabras claves o Keywords: Es la cantidad de palabras clave bajo las cuales se quiere posicionar un sitio web.
Dominio: Si el dominio incluye la palabra clave principal del negocio es mucho más posicionarse en los primeros puestos si es que la palabra clave es poco competitiva.
Links internos: La cantidad de links internos y su texto de anclaje hablan del tamaño del sitio y son importantes para lograr ingresar palabras claves de calidad.
Links entrantes: El número de links entrantes sirve para determinar la popularidad del sitio y tener una idea de qué PageRank puede alcanzar.
PageRank: Balance entre los links entrantes y los internos y la popularidad del sitio. Un sitio con PageRank 5 implica menos trabajo que un sitio cuyo PageRank no puede determinarse por no estar indexado.

Evaluación de una campaña SEO

En este segmento se hablara de los posicionamientos obtenidos al final de la campaña seo, cómo convertir el buen posicionamiento en más visitas, cómo hacer que los visitantes se conviertan en clientes, las palabras claves que generan utilidades, y la influencia de la usuabilidad en un sitio web.

Posicionamientos obtenidos

Para medir el éxito de un sitio web después de una campaña seo, simplemente se puede realizar una búsqueda de las palabras claves que han sido el objetivo y si la web aparece en los primeros 10 resultados (la primera página) entonces la campaña ha tenido éxito.
Pero esta es una manera poco científica de evaluar el éxito de una campaña seo, ya que es evidente que los potenciales clientes realizan una gran combinación de palabras para buscar sus productos, entonces es necesario analizar más a fondo las palabras claves que atraen más visitas al sitio web que ha sido optimizado.

¿Cómo hacer que los visitantes se conviertan en clientes?

Un buen posicionamiento en el motor de búsqueda no significa mejores ingresos inmediatamente, ya que es muy importante determinar la intención de la persona que realiza la búsqueda.
Para convertir a los visitantes en clientes es necesario conocer su procedencia y sobre todo su comportamiento, ya que hay paises donde no se conocen las tarjetas de crédito y también hay usuarios que no están más de 5 segundos en la página web porque no tienen la intesión de comprar.
Después de tener los datos suficientes y analizar tanto la procedencia y el comportamiento se puede iniciar una campaña de marketing o la iniciación de un modelo de negocio Freemium, ofreciendo servicios útiles totalmente gratis y servicios avanzados por un costo razonable.
En el caso de las empresas que venden productos se pueden ofrecer cupones de descuento, sorteos, concursos y todo tipo de iniciativas orientadas sobre todo a clientes de los países donde existe mayor porcentaje de transacciones.

Las palabras claves que generan utilidades

Esto se logra con un análisis de los datos en Google Analytics, gracias al seguimiento de clics.
Se puede también revisar las diez palabras o frases claves que más tráfico han producido en 1 mes y comparar esta lista con los productos y/o servicios más vendidos ese mismo mes.
Luego se puede tomar dos caminos diferentes:
  1. Reforzar el posicionamiento de las palabras claves de los productos menos vendidos y mantener el posicionamiento de las palabras claves de los otros productos
  2. Enfocar todos los esfuerzos para posicionar a las palabras claves más exitosas que generan más utilidades.
Lo ideal es invertir más dinero en una nueva campaña y seguir los dos caminos.

Conclusiones

  1. Invertir en SEO cuando ya se tiene presencia en la Web y una fuente que genera utilidades.
  2. Realizar un buen análisis de palabras claves con las herramientas adecuadas.
  3. Contratar servicios profesionales que tengan prestigio.
  4. Evaluar el resultado de la campaña, tomando en cuenta que los verdaderos resultados se dan a largo plazo.
  5. Realizar optimizaciones continuas después de la campaña.
Fuente Webea


Recuerda que compartiendo este articulo y comentando en el Blog nos alientas a seguir

13/3/10

12 Guías, Herramientas, Checklists e Ideas para un Proceso de Link Building Exitoso

La creación de enlaces o link building puede llegar a ser una actividad compleja de gestionar dentro del proceso SEO, entre otras cosas ya que a diferencia de la optimización On Page no se tiene un control directo sobre:

11/3/10

La importancia de la redacción SEO



9-10-redaccion-web2Una de las tareas más importantes y que más relevancia tiene a la hora de lograr un mejor posicionamiento web y –fundamentalmente- mejor tráfico calificado, es mantener el sitio actualizado con contenido fresco y original. Pero, lógicamente, no cualquier contenido. Es aquí cuando surge la pregunta: ¿Escribo para los bots o los usuarios? La respuesta, sin dudas, es para los usuarios. Los bots vienen después en la lista de prioridades. Si usted no tiene material que sus lectores quieran leer, de poco le va a servir una correcta indexación, sus cifras de tráfico real serán igualmente malas.
Por supuesto, aún sin ser los primeros destinatarios, también consideraremos a los bots cuando llega el momento de componer nuestros textos. Es posible escribir excelente material para los lectores de un sitio, considerando a la vez algunos detalles que harán que su efectividad al indexar el sitio se maximice.
La manera en que los sitios son “leídos” por los bots, y la forma en que se producen las SERPs (Search Engine Result Pages), es decir los resultados naturales cuando un usuario realiza una búsqueda, han cambiado mucho en los últimos años. La tendencia es hacia una lectura mucho más semántica de los textos. Por eso, técnicas como el stuffing (repetición excesiva de palabras clave) ya no tienen sentido. Más bien, la pertenencia semántica de nuestros textos, con referencia al sitio –particularmente URL, título y descripción, H1 y demás- es lo que realmente va a poner nuestros sitios bien alto y en las búsquedas adecuadas. He aquí nuestro primer tip: relevancia semántica.
Google ha incorporado nuevas funcionalidades. Modificando su algoritmo, al incluir en su búsqueda resultados de sinónimos. Por ejemplo “programa” y “aplicación” son sinónimos, en consecuencia, si usted busca “programas para editar imágenes”, querrá visitar sitios que ofrezcan “aplicaciones para editar imágenes”. No es un sistema perfecto, pero se acerca un poco a una lectura más “humana” de la internet.
Otro tip de la redacción SEO: regularidad. De poco servirá que suba 10 artículos a su blog personal el mismo día. Uno por día o cada dos días es lo adecuado. Dele tiempo a sus lectores de “digerir” la información, compararla con otras fuentes, escribir sus comentarios. Las ausencias prolongadas y después la sobrecompensación en la cantidad de artículos no es efectiva. Muy buen material puede pasar desapercibido, perdido entre una multitud de posteos simultáneos.
Ponga sus palabras clave en negrita, Google distingue formatos. Utilice las tags H1, H2, etc. El texto marcado con estas tags le indica a Google que este es el título, y en consecuencia, sus palabras tienen una relevancia superior en cuanto a significado. ¿Y qué pasa con las anchor texts? Por supuesto que también debemos incluirlos, aunque sin exagerar.
Con estos sencillos consejos es posible lograr una excelente redacción, tanto para nuestros visitantes como para alimentar a los bots de eso que más les gusta: texto relevante.


Este post fue escrito por VPA

9/3/10

10 Trucos SEO para Facebook


Como ya sabéis estas páginas se están convirtiendo en un segundo soporte que además de su viralidad aporta un elevado tráfico a la web principal y generalmente de muy buena calidad, por ello es importante que estos sites se posicionen correctamente, ademas de tener su peso relativo a la hora de proteger la reputacion online de vuestra marca.

Para realizar este articulo me he basado en el original de Inside Facebook y he aportado algunas ideas de mi propia cosecha, sigue los diez consejos y te ayudaran a sacar partido a este tipo de soportes cada vez más relevantes tanto para el usuario como para el buscador.

1.- Elige tu nombre correctamente
Como en todos los aspectos del SEO la elección del nombre es un aspecto vital, el nombre de tu empresa suele ser una buena idea siempre que el primero este bien SMO Valencia
elegido, no caigas en la tentacion de incluir muchas keywords especificas del sector, esto no esta muy bien visto por lo usuarios que detectan títulos que denotan cierto grado de spam, tampoco trates de buscar algo demasiado genérico que puede ser baneado por infringir los terminos de uso de Facebook como puede ser una ciudad o una marca registrada.

22/2/10

Optimización SEO: Utilizar compresión Gzip


  • Para optimizar la carga de una página web es necesario disminuir al máximo el número de peticiones o el tamaño de los archivos transmitidos. Para ayudar al ahorro de transferencia los servidores web han implementado formas de compresión, mediante la cual el contenido es comprimido antes de enviarlo al browser.
En la actualidad la mayoría de los browsers soportan dos formatos de compresión, ello lo podemosobservar en los headers que envía el browser al hacer una petición. En la propiedad Accept-Encodingcon dos valores:
  • gzip es un formato de compresión libre, desarrollado por el proyecto GNU, es el mas popular pues la mayoría de los browsers lo soportan, además ofrece un ahorro del 66% en promedio.
  • deflate menos efectivo que gzip pues ofrece un ahorro de 60%, uno de los pocos sitios que lo utiliza es msn.com.

Que archivos comprimir con GZIP

Es recomendable comprimir solo los archivos htmlphpcssjs y algunos otros archivos en formato texto. En el caso de archivos jpgpnggifpdf estos ya están comprimidos y aplicarle gzip puede incrementar el tamaño de los archivos e incluso el consume de CPU del servidor. Otra regla que hay que tener en cuenta es que se recomienda comprimir archivos de mas de 1Kb.

Utilizar GZIP con Apache 1.3

En el caso de Apache 1.3 la compresión gzip es manejada por el módulo mod_gzip. Para ello se pueden utilizar las sentencias mod_gzip_item_include para incluir archivos a comprimir ymod_gzip_item_exclude para excluir archivos. Luego editamos el archivo .htaccess e incluimos el siguiente código.
  1. c>
  2. mod_gzip_on Yes
  3. mod_gzip_item_include file \.html$
  4. mod_gzip_item_include file \.php$
  5. mod_gzip_item_include file \.css$
  6. mod_gzip_item_include file \.js$
  7.  
  8. mod_gzip_item_include mime ^application/javascript$
  9. mod_gzip_item_include mime ^application/x-javascript$
  10. mod_gzip_item_include mime ^text/.*
  11. mod_gzip_item_include handler ^application/x-httpd-php
  12.  
  13. mod_gzip_item_exclude mime ^image/.*

Utilizar GZIP con Apache 2.x

Para versiones de Apache 2.x la compresión es gestionada por el módulo mod_deflate (No confundir el nombre del módulo con la compresión, pues esta genera compresión gzip). Para comprimir losarchivos podemos utilizar la sentencia AddOutputFilterByType de la siguiente forma:
  1. AddOutputFilterByType DEFLATE text/html text/css application/x-javascript
En nuestro caso tenemos Apache 2.0.54 por lo cual aplicamos el segundo método. Hemos creados dos ejemplos uno sin compresión (http://samples.unijimpe.net/optimization/no-gzip/), en el cual podemosobservar que toda la pagina tiene un tamaño de 135.4 Kb y demora en cargar 3.46 segundos.
Ahora si agregamos la compresión gzip (http://samples.unijimpe.net/optimization/gzip/) podemosobservar una reducción significante en el tamaño de los archivos. Ahora toda la página tiene un tamaño de 38.8KB con lo cual hemos ahorrado un 71.3%.
Este Post fue escrito pot UniJimpe

¿Que es el Black Hat SEO?



Cuando hablamos de métodos y técnicas que no son legales para posicionarse en los buscadores pero que sirven para adquirir una mejor posición en los resultados de los buscadores estamos hablando de Black Hat SEO, entre las características que más destacan el uso de esta técnica se encuentran algunas de las siguientes:

  • Romper las reglas establecidas por los buscadores
  • Afectar la experiencia de usuario de forma negativa debido a la aplicación de algunas de estas técnicas.
  • Presentación de contenido alternado por algoritmos para generar contenido automático.
La línea que separa un posicionamiento web correcto y un posicionamiento web ilícito es muy delgada, se han tenido muchos debates sobre el tema e incluso en el congreso de ojo buscador alguno que otro exponente hablo sobre que había comenzado realizando posicionamiento web de forma ilegal, en la actualidad las técnicas aplicadas de “Black Hat SEO” en la mayoría de los casos solo son efectivas por un corto tiempo y suelen afectar de forma negativa la imagen de tu empresa y puedes ser penalizado por los buscadores hasta el punto de ser borrado totalmente lo que implicaría un perdida muy notable de tu trafico.

Las técnicas de posicionamiento web ilegales no son recomendadas por los profesionales de posicionamiento en los buscadores, y si usted las va a aplicar en su portal o ya las esta aplicando usted será responsable de los problemas negativos que esto pueda causar para su dominio en el futuro.

Los métodos que se expresan a continuación sirven para que usted tenga conocimiento de si esta o no realizando Black Hat SEO y de ser así podrás entender porque tu portal esta penalizado:

Cloaking: Esto sucede básicamente cuando a los buscadores se les muestra un contenido y a los buscadores se les muestra otro, usualmente la página que se le muestra a los buscadores esta optimizada de forma excesiva con contenido optimizado para las frases que se quiere posicionar.

El cloaking suele hacerse teniendo un programa que compara una lista de IP en donde tiene todas las IP de los buscadores y cuando esa dirección le pide información se le envía la página optimizada, de lo contrario envía la pagina normal. Otra forma de Cloaking que se hizo notar en España hace pocas semanas es la forma de Cloaking por medio de un redirect en el que se muestra por defecto una página con un redirect instantáneo a un portal que se encuentra en Flash (los buscadores no entienden flash), por lo que los buscadores no tienen acceso a esa parte y solo ven la página principal sin pasar al redirect.

Spamming Keywords: Este es un método que se utiliza mucho en Internet para tratar de posicionar pero para desgracia de los que utilizan esta técnica los buscadores están trabajando con expertos en el campo de la lingüística aplicada y la inteligencia artificial para determinar cuando un contenido no es semánticamente correcto, un ejemplo caro del uso de esta técnica es el siguiente “Viajar a España tan bueno que debe viajar a España, viajar a España en verano es mejor que viajar a España en invierno”, lo que busca el Keyword Spamming es meter tantas palabras claves como sea posible en el contenido que se tiene en la página, la técnica también la aplican en textos ocultos, meta tags, texto alterno (atl en imagenes), tags de comentarios, nombre de imágenes, etc.

La densidad que debe tener un artículo es por regla general entre el 3% y el 12%, no trate de superar esto en ninguna ocasión del 15%, los buscadores te pueden penalizar tu web por esta técnica así que mucho cuidado con esto, para analizar tu web puedes visitar Keyword Density.

Texto Oculto: esta técnica se hizo muy famosa y fue muy utilizada a principios del 2000, consiste en crear contenido oculto en la misma página se puede crear poniendo el texto del mismo color que el fondo de la página y así el usuario no puede ver el texto pero los buscadores sí y consideran que es contenido de la página.
Antes las personas utilizaban el fondo y el texto del mismo color o ponían el tamaño del texto a un tamaño tan pequeño que no se veía en la página web, en la actualidad las técnicas son más avanzadas, los spammers están usando CSS para ocultar el texto, también usan
y le agregan el atributo para que no se muestre el texto. Si esta usando esta técnica póngase inmediatamente a reparar su web por que los buscadores pueden leer esto fácilmente.

Páginas Traseras: Estas páginas son creadas en muchos casos de forma automática y no parecen pertenecer a la empresa que las genera, sin embargo lo que buscan es crear tanto contenido como sea posible para generar trafico o enlaces y apuntarlos a la página del cliente.

Contenido Duplicado: Esto se trata de crear varios portales con el mismo contenido o con contenido que es muy parecido, lo que más cambia en estas páginas duplicadas es los nombres con los que se realizan los enlaces, en donde más se ve el contenido duplicado es en los portales de viajes y programas de afiliados, antes el modelo de contenido duplicado más famoso eran las farmacias (afiliados para píldoras).

El problema real del contenido duplicado es que cualquier persona puede duplicar tu contenido y los buscadores NO distinguen cual es el propietario inicial de ese contenido, la forma de comprobar que nadie esta usando tu contenido es agregando tu texto entre comillas (“), ten mucho cuidado con que nadie este usando tu contenido por que aunque seas el dueño tu portal podría ser penalizado.

Cambio de Código: mediante este método se coloca en un dominio una página en texto plano sin absolutamente nada de código para posicionar ese portal y adquirir un buen pagerank y luego de obtener el posicionamiento entonces proceder a por el nuevo portal con toda la programación y optimización, esto no tarda mucho en ser detectado por que tan pronto el bot pasa de nuevo se analiza el portal como una web normal.

Intercambio de Enlaces con Portales no Relacionados: en la actualidad es imprescindible obtener enlaces y para ello se necesita crear una campaña de enlaces efectiva pero esto no se trata de intercambiar enlaces con cualquier portal, si intercambias enlaces con portales que están penalizados estos te puede llevar a perder las posiciones ganadas, se debe ser muy cuidadoso con los portales a los que se enlaza, un enlace es un voto de confianza desde tu portal hacia otro, al menos así lo ven los buscadores, no intercambies enlaces con ningún portal que este usando una técnica ilegal o que no este indexado en Google, algunos de los enlaces que no debes hacer son a los portales FFA, contenido adulto y portales de apuestas.

Granja de Enlaces: se pueden considerar como redes de portales web que se intercambian enlaces unas con otras con la única finalidad de incrementar la popularidad de los enlaces, las granjas de enlaces tratan de incrementar la medición de Google llamada pagerank.

Estas técnicas han resultados ser efectivas para muchas grandes empresas pero en la actualidad solo funcionan a corto plazo, es decir que los buscadores las detectan rápidamente, si tú tienes alguna experiencia o método de cloaking que quieras compartir sería un placer para todos los lectores aprender más sobre un tema que se mantiene detrás de las sombras.

Este Post fue publicado en seotalk