Posicionamiento Web - SEO

Publicidad

Mostrando entradas con la etiqueta sony ericcson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sony ericcson. Mostrar todas las entradas

30/7/09

Nuevos colores para el logo de Sony Ericsson

Sony Ericsson logo colors Nuevos colores para el logo de Sony Ericsson

Sabemos que  Sony Ericsson tiene varios dispositivos interesantes para presentar este año, incluyendo, nada más y nada menos que los primeros sucesores del Xperia X1 que ya se estuvieron filtrando bastante: vimos el video del Sony Ericsson Xperia X2 con Windows Mobile 6.5 y hasta las especificaciones completas del Xperia X3.

Ninguno de estos móviles llegaron a las tiendas hasta ahora pero eso puede suceder en cualquier momento; de hecho lo más probable es que aparezcan en esta primavera (otoño en USA).

Mientras esperan que ese momento llegue, la gente de Sony Ericsson se encuentra preparando la estrategia de marketing para los nuevos celulares estrella de la compañía y estos nuevos logos serían producto de eso.

Todavía no sabemos como será el mensaje de marketing que tratarán de difundir con los nuevos logos de colores pero los fanáticos de Sony Ericsson estarán contentos de verlos… eso sí, esperemos que esto no sea lo único que se les haya ocurrido no?

fuente: celularis

29/7/09

Sony Ericsson X2 con Windows Mobile 6.5 en vídeo

Pese a la mala calidad del vídeo se puede ver como alguien maneja un nuevo Sony Ericsson Xperia X2 con Windows Mobille 6.5. Por ahora lo que se sabe de este nuevo terminal es poco, inexacto y siempre teniendo en cuenta que se trata de un rumor, pero parece que el A-GPS, la cámara de 8.1 megapíxeles y un trackpad óptico son especificaciones que se repiten una y otra vez.

El vídeo merece la pena por ver Windows Mobile 6.5, no por el Xperia X2 que apenas se ve.

 

fuente: gizmovil

18/7/09

Un año entero de pérdidas para Sony Ericsson

sony ericsson problemas 2009

Con un nuevo trimestre de caídas, Sony Ericsson ya lleva un año entero de pérdida de ventas, y de mercado a manos de sus competidores. Este último trimestre despachó sólo 13.8 millones de celulares, un 43% menos que en el mismo trimestre del 2008 y un 5% menos que el primer trimestre anterior de 2009.

La empresa acusó también ingresos un 40% menores a los del año pasado y ya declaró una perdida de 300 millones de dólares en este segundo trimestre de 2009, sin expectativas de revertir la situación.
La caída total de participación en el último año es muy fuerte, llegando en estos momentos a su piso histórico de menos del 5%.

fuente: celularis

Lo que Sony quiere decir con “un teléfono PlayStation”

image

WallStreet Journal publicó ($) que Sony Ericsson está trabajando en nuevos terminales para llevarles al buen camino, ese que perdieron hace meses y ni con GPS parecen encontrarlo. Uno de los más rumoreados ese ese “telefóno Playstation”, pero ¿qué quiere decir exactamente esto?

Se rumorea que ese teléfono PlayStation será el Sony Ericsson Aino, mitad terminal táctil y con teclado deslizante, pero en lo que todos nos podemos confundir es en el significado de que sea “PlayStation”.

No es un telefono con la potencia gráfica suficiente como para ser una videoconsola, ni un PSPhone, ni nada por el estilo, lo que Sony Ericsson llama telefóno PlayStation es más que nada, un control remoto.

Es como la función que las actuales PSP tienen con la sincronización de PlayStation, se puede usar como control remoto para nevegar por su disco duro o por el contenido que tenga en el disco duro.

¿De verdad eso puede ser interesante? Vale que un Sony Ericsson actualmente no tiene la potencia gráfica de otros móviles, bueno, esperemos a ver sus características finales, pero convertir el móvil en un control remoto de una Playstation cuando puedes hacerlo con el mando de la misma videoconsola.

Quizá lo más interesante de esta “integración” sea que pueda hacer streaming de vídeo desde la videoconsola al móvil, es lo único interesante que se le podría sacar hasta que no sean capaces de que los juegos para PSP funcionen en una terminal Sony Ericsson.

fuente: gizmovil

15/7/09

Sony Ericsson Walkman W205, más simple, imposible

Sony Ericsson Walkman W205

Con el Sony Ericsson W205, este fabricante quiere conseguir el que probablemente será el terminal más barato de la gama Walkman. Para ello, evidentemente, han tenido que reducir sus prestaciones y características con la idea de que pueda ser “el primer Walkman” de muchos usuarios.

Como no podía ser de otro modo, este teléfono se centra en sus funcionalidades como reproductor de música. Claro que con sus escasa capacidad queda un poco limitado, ya que solo podremos usar tarjetas Memory Stick Micro de hasta 2 GB para almacenar nuestros ficheros.

Viene con una pantalla de 128 × 160 píxeles y una cámara de fotos de 1.3 megapíxeles, la cual también permite la grabación de vídeo. La conectividad ofrecida es GPRS, pese a lo cual incluye el navegador Opera por si nos da por navegar con él.

Como curiosidad, dispone de cuatro agendas de contactos, lo que permite compartir el teléfono entre varios usuarios. Poco más a destacar del Sony Walkman W205, aparte de que dispone de sintonizador de radio FM y Bluetooth, además de una autonomía de conversación de 9 horas y en espera de hasta 425 horas.

fuente: xataka

9/7/09

Nuevas imágenes de los Sony Ericsson Rachael y Kiki

Arriba podéis ver un vídeo que muestra la interfaz que podríamos encontrar en el Sony Ericsson Rachael. El primer móvil Android de Sony Ericsson otorgaría un papel protagonista a los efectos gráficos en 3D, gracias a su procesador SnapDragon a 1 GHz, tal y como observamos en la parte del vídeo donde se muestran los apartados de mensajería y Twitter a través de las fotos de contactos rotando en cascada.

Sony Ericsson Rachael blanco
Sony Ericsson Kiki

También se han filtrado nuevas imágenes que nos muestran un Sony Ericsson Rachael de color blanco, junto con otras del Sony Ericsson Kiki, el misterioso terminal de diseño minimalista y pantalla transparente, en negro y gris.

Sony Ericsson Rachael de color blanco
Sony Ericsson Rachael blanco

Dos terminales que llaman la atención por motivos muy distintos: el Rachael por su equipamiento en software y hardware (además de lo antes señalado, también incorporaría una cámara de 8 megapíxeles), el Kiki por su diseño poco habitual. En cualquier caso, parece que vamos a ir recibiendo información sobre ellos a cuentagotas, y de momento sólo a través de filtraciones. Mientras que no tarden tanto en llegar al mercado como el Sony Ericsson Xperia X1, iremos bien.

Sony Ericsson Kiki

fuente: gizmos

Imágenes de alta calidad del Sony Ericcson Satio

se-satio-01

El Sony Ericsson Satio es un equipo que se anunció oficialmente a fines de mayo, aunque ya lo veníamos anticipando desde la MWC 2009 bajo el nombre de “Idou”.

Además de las características que ya conocemos del equipo (smartphone con cámara de 12.1Mpx, pantalla táctil de 3.5 pulgadas, WiFi, TV Out, S60 Symbian), ya están disponibles algunas imágenes de alta calidad para poder apreciar cómo se ve este móvil. Pueden verlas a continuación en la galería:

fuente: gizmovil

6/7/09

Sony Ericsson 'Rachel', el primer SE con Android

Sony Ericsson Rachel with Android

Ya desde hace muchos meses se viene rumoreando acerca del nuevo móvil de Sony Ericsson con Android, sobre el que cada vez se conocen más datos, aunque todavía de forma extraoficial.

El actualmente denominado Sony Ericsson Rachel, nombre en código bajo el que se desarrolla el dispositivo, sería un móvil de gama alta perteneciente a la familia de los Xperia, donde por ahora sólo encontramos el X1 ya disponible en el mercado. El SE Rachel tendrá una pantalla táctil (¿multitácil? Ojala, aunque parece que a Android no se le da bien esta interfaz), con una cámara de 8 megapíxeles y conectividad HSDPA a 7.2 Mbps, estando claramente enfocado a un público avanzado y exigente.

Una característica interesante con la que Sony Ericsson quiere plantarle cara a Apple es la implementación de un procesador de 1 Ghz. en el Rachel, frente al underlockeado ARM Cortex-A8 de “sólo” 600 MHz. del iPhone 3GS. Hace unos años estas frecuencias de los procesadores de los teléfonos móviles eran inimaginables.

Sony Ericsson Rachel with Android OS

Aún faltan muchos datos por conocer, y es que no se espera que el Sony Ericsson Rachel pise el mercado hasta por lo menos 2010. Mucho tiene que cambiar el fabricante si quiere tener gran éxito, y es que hay que reconocer que el Xperia X1 no ha terminado de convencer a los usuarios (quizá debido a la espera que tuvimos que soportar, quizá por una campaña de marketing muy reducida).

Un Sony Ericsson con Android por un precio asequible sería ideal, más o menos en torno al coste de la HTC Magic. Lamentablemente parece que no va a ser así, y no sería descabellado pensar en un SE Rachel con precios similares a los del Xperia X1, con un contrato asociado y 300 o 400 euros iniciales.

fuente: xataka

25/6/09

Sony Ericsson T715

Sony Ericsson T715

Aunque el Sony Ericsson T715 no destaca en especial por ninguna de sus características, se presenta como un terminal equilibrado en todos sus aspectos, dentro de la gama media de este fabricante. No nos encontramos, por tanto, frente a un modelo enfocado en la música, como los Walkman, o en la fotografía, como los Cybershot.

Su pantalla tiene un tamaño de 2.2 pulgadas, con una resolución de 320 × 240 píxeles, y ha sido diseñada para que se pueda ver incluso bajo la luz directa del sol. Complementa el aspecto externo del teléfono su diseño de tipo deslizante, con el teclado escondiéndose bajo el cuerpo del móvil.
Sony Ericsson T715

Dispone de conectividad 3G, que podremos aprovechar tanto con el navegador como con el cliente de Google Maps o de YouTube, de una cámara de 3.2 megapíxeles, sin muchas funciones adicionales, y de conectividad Bluetooth con soporte del perfil A2DP para escuchar música sin cables.

El peso del Sony Ericsson T715 es de 96 gramos y la autonomía de su batería, como en todos los terminales de este fabricante, es bastante buena: 10 horas en conversación y hasta 400 horas en espera. Estará disponible durante el tercer trimestre de este año.

fuente: xataka

11/6/09

El Sony Ericsson Xperia X2 se hace más real

Sony Ericsson Xperia X2

Tras los primeros rumores acerca del Sony Ericsson Xperia X2, parece que la existencia de este teléfono se postula ya como muy real y que el fabricante no debería tardar demasiado en anunciarlo, aunque sí, tal vez, en ponerlo a la venta.

Las nuevas imágenes aparecidas muestran un modelo en color plateado en lugar del color negro de las primeras que pudimos ver, lo que confirmaría también que, igual que el X1, se ofrecerán varias versiones en distintos colores de este móvil.

Recordemos que el Sony Ericsson Xperia X2 vendrá acompañado de una cámara de 8.1 megapíxeles con autoenfoque y especificaciones más que completas, todo ello gestionado por el sistema operativo Windows Mobile 6.5. En las imágenes no se puede apreciar ningún interfaz propio, pero todo apunta a que utilizará uno derivado del primer modelo.

Sony Ericsson Xperia X2

fuente:  xataka

8/6/09

Manos libres estéreo Sony Ericsson MH700

mh700 product quality imagepng Manos libres estéreo Sony Ericsson MH700

Sony Ericsson anunció sus nuevos Auriculares Manos libres estéreo MH700 presentados como el accesorio ideal para el Xperia X1 o el W995 Walkman.

Pero lo cierto es que el  Stereo Portable Handsfree MH700 se puede usar con la gran mayoría de los móviles, reproductores MP3 o computadoras ya que viene con 2 conectores de 3,5 mm y sin conector de puerto rápido.

La idea del accesorio se plantea en el lema “disfrutá de tu música; se detendrá cuando recibas una llamada”, como todo buen manos libres que se precie y se atiende con el botón incorporado. En resumen, un buen accesorio para los que usan mucho sus dispositivos móviles para escuchar música.

fuente: celularis

5/6/09

Nuevas fotos del Sony Ericsson Xperia X2

x2 Nuevas fotos del Sony Ericsson Xperia X2

Hace un par de días vimos la primer imágen del supuesto Sony Ericsson Xperia X2 que ya se viene rumoreando hace rato pero en ese caso parecía más un foto montaje que otra cosa.

Pero estas fotos realmente nos hacen ilusionar que este Xperia X2 es una realidad si bien el diseño no me parece nada del otro mundo si lo comparo con otros móviles touchscreen con teclado QWERTY deslizante del mercado.

A partir de las imágenes podemos adivinar que el X2 tendrá un flash LED para su cámara al igual que el X1 y en cuanto al QWERTY deja la sensación de que las teclas tienen un buen relieve como para facilitar la escritura.

fuente: celularis

4/6/09

Sony Ericsson C901 GreenHeart, más ecológico

Sony Ericsson C901 GreenHeart

Hacía ya unos cuantos días que ningún fabricante anunciaba sus intenciones o sus productos enarbolando la bandera de lo verde, una estrategia que vimos bastante el año pasado y que, en cualquier caso, nos parece interesante siempre que consiga sus objetivos de reducir su huella medioambiental.

Ha sido Sony Ericsson la que ha presentado hoy su iniciativa GreenHeart, que inaugura con un par de modelos, en la que se disminuye un 15% las emisiones de CO2 provocadas por su fabricación y uso. El primero de los terminales presentados ha sido el Sony Ericsson C901 GreenHeart.

En el afán por reducir su huella en el medio ambiente, el teléfono viene con un empaquetado más pequeño, gastando por tanto menos papel y necesitando menos recursos para su transporte. El manual de papel también desaparece, sustituido por una versión electrónica incluida en el propio terminal.

Sony Ericsson C901 GreenHeart

El Sony Ericsson C901 GreenHeart está fabricado con un 50% de plásticos reciclados y, a pesar de sus cualidades verdes, no quiere quedarse corto en prestaciones. Así, ofrece conectividad 3G compatible con HSPA, una cámara de 5 megapíxeles con autoenfoque, flash de xenón y grabación de vídeo, conectividad Bluetooth y reproducción de música.

Su pantalla es de 2.2 pulgadas y una resolución de 320 × 240 píxeles, incluyendo un sensor de luz para reducir el brillo automáticamente. Esto le permite ajustar al máximo el uso de la batería, con lo que se consigue una autonomía de hasta 9.5 horas en conversación y hasta 18 días en espera.

Se pondrá a la venta durante el segundo trimestre de este año, es decir, durante este mismo mes.

Sony Ericsson C901 GreenHeart

fuente: xataka

Sony Ericsson Naite, en la gama GreenHeart

Sony Ericsson Naite

El segundo de los modelos presentados dentro de la iniciativa GreenHeart es el Sony Ericsson Naite, con unas características un poco por debajo de las del C901, pero manteniendo esa bandera verde con la que el fabricante quiere destacar esta gama de productos.

En este caso, por ejemplo, nos quedamos con una cámara de solo 2 megapíxeles, manteniendo la conectividad 3G, compatible con HSDPA , y Bluetooth, que nos permite escuchar música de forma inalámbrica. También ofrece la misma pantalla de 2.2 pulgadas y 320 × 240 píxeles de resolución.
Sony Ericsson Naite

Como en algunos de sus últimos modelos, el almacenamiento no es el típico Memory Stick de este fabricante, sino que ofrece un lector de MicroSD. La autonomía también es muy elevada, con más de 9 horas en conversación y casi 16 días en espera.

El Sony Ericsson Noite viene con un cargador con un consumo reducido de electricidad, así como con la reducción de empaquetado y el manual de usuario electrónico. Se le suma una aplicación preinstalada, Ecomate, que nos ayuda a realizar acciones más ecológicas, así como Carbon Footprint Calcultaor, que nos muestra cuanto CO2 dejamos de emitir si optamos por caminar en lugar de coger el coche.

Este modelo se espera para el tercer trimestre de este año.

Sony Ericsson Naite

fuente: xataka

2/6/09

Sony Ericsson abandonará las tarjetas Memory Stick

Ranura microSD del Sony Ericsson Satio

Rectificar es de sabios. Según TrustedReviews, los móviles de Sony Ericsson irán abandonando progresivamente las tarjetas Memory Stick Micro como soporte de almacenamiento. Según Fortuné Alexander, director de marketing de la firma, sus futuros terminales se abonarán al estándar mayoritario de la industria: microSD.

No es la primera vez que Sony se queda sola impulsando un formato propietario, como pasó con las cintas Betamax o las canciones en ATRAC. Y las consecuencias son sobre todo para el usuario, que en el caso de Sony Ericsson se encuentra con tarjetas más caras que el estándar y con móviles en los que no puede usar la tarjeta que ya tenía pasa su terminal anterior.

El movimiento, en cualquier caso, parecía verse venir. El Sony Ericsson Xperia X1 avisó hace más de un año de este cambio, y la semana pasada la firma presentó otros tres terminales con tarjeta microSD: Satio, Aino y Yari. Igual la reacción es un poco tardía, pero más vale tarde que nuca.

fuente: gizmos

29/5/09

Sony Ericsson Satio, el móvil táctil con cámara de 12 megapíxeles

Sony Ericsson Satio de color gris plata

Por fin tenemos noticias del Sony Ericsson Satio, al que hasta ahora conocíamos con el nombre en clave que la firma le dio en el Mobile World Congress 2009: Idou. Un terminal en el que llama fuertemente la atención su cámara de 12,1 megapíxeles, y que también cuenta con una pantalla táctil de 3,5 pulgadas (360 x 640 píxeles).

Sony Ericsson Satio de color gris plata

Con unas dimensiones de 112 x 55 x 13 mm y un peso de 126 gramos, el Sony Ericsson Satio es un nuevo monobloque táctil. Al igual que otros terminales como el Nokia 5800 XpressMusic o el HTC Touch HD, proporciona una pantalla cuya resolución se aprovecha sobre todo en posición apaisada, además de mostrar 16 millones de colores.

Sony Ericsson Satio de color rojo y con la cámara activada

¿Es el mejor móvil fotográfico sólo por el hecho de tener 12 megapíxeles de resolución? No necesariamente. Como reflexionábamos en febrero, la resolución se está convirtiendo más en un reclamo publicitario que en una ventaja real. Lo que más importa es la calidad de la óptica y el tamaño de la lente, que como observamos arriba no es muy distinto del que podemos encontrar en otros terminales de Sony Ericsson.

Dicho esto, y a expensas de poder probar en persona este Sony Ericsson Satio, sí que es cierto que el terminal incluye algunos puntos fotográficos destacables. Hablamos de elementos como el flash de xenon, una tapa deslizante para proteger la óptica y sistemas digitales cuya misión consiste en facilitar la a veces ardua tarea de sacar una foto en condiciones.

Sony Ericsson Satio de color gris plata

Algunos de estos sistemas son viejos conocidos dentro de los móviles fotográficos, como el autoenfoque, el estabilizador de imagen o la reducción de ojos rojos. Otros son más habituales en las cámaras compactas, pero están comenzando a entrar cada vez más dentro de la telefonía, como los sistemas de detección de rostros y sonrisas o el enfoque manual a través de la pantalla, marcando con nuestro propio dedo la zona del encuadre en la que queremos mayor nitidez.

La cámara de este Sony Ericsson Satio, por supuesto, incluye grabación de vídeo y foco de luz para iluminar un poco las imágenes en movimiento. Además, cuenta con una función de geoetiquetado de imágenes, gracias a un elemento que se está convirtiendo ya en prácticamente obligatorio en todo móvil avanzado que se precie: el GPS. Y lo cierto es que no echamos en falta casi nada en el equipamiento de este móvil.

Sony Ericsson Satio de color negro

Tanto es así que incluso encontramos elementos poco habituales en Sony Ericsson, como el sistema operativo Symbian S60. Apadrinado por Nokia y usado en algunos terminales de Samsung, supone a priori ventajas como un buen nivel de personalizacion, aunque habrá que ver de cerca qué tal se maneja la interfaz táctil que Sony Ericsson ha creado para este Satio.

Estamos, por supuesto, ante un teléfono cuatribanda (850/900/1800/1900 MHz) que cuenta con conexiones Wi-Fi y HSDPA, con el objetivo de conectarse a Internet asiduamente para gestionar el correo electrónico (puede mostrar un teclado QWERTY virtual en pantalla) y visitar páginas web, gracias a su navegador basado en WebKit. Contará con aplicaciones para Facebook y YouTube, además de acceso a Google Maps para su navegador AGPS.

Sony Ericsson Satio de color rojo burdeos

Su almacenamiento interno es de sólo 128 MB, pero la firma acierta al propocionar una ranura para tarjetas de memoria microSD, olvidándose de su propio estándar Memory Stick, mucho menos extendido. Lástima que esto no haya venido acompañado de una salida universal de auriculares de 3,5 mm. Tendremos que usar la habitual conexión propietaria de la firma, que también ha incluido en este Satio una salida para TV a través de cable adaptador, como viene pasando con varios Nokia Nseries desde hace años.

En la parte multimedia, el Sony Ericsson Satio lleva un sintonizador de radio FM y las habituales aplicaciones de la firma para identificar y comprar canciones directamente desde el teléfono (TrackID y PlayNow). Cuenta también con conexión Bluetooth A2DP para interactuar con equipos de sonido inalámbricos, e inicialmente incluirá una tarjeta micro SD de 8 GB dentro de la caja.

Sony Ericsson Satio de color rojo burdeos

Un terminal bastante completo y adaptado a los tiempos que corren, aunque su pantalla táctil es de tipo resistiva. Esto quiere decir que cuenta con reconocimiento de escritura (algo que los fabricantes valoran bastante de cara al mercado asiático), pero no proporcionará un manejo tan suave y fluido como el iPhone, y por supuesto sin la posibilidad de realizar gestos multitáctiles.

Su llegada a las tiendas está prevista para el último trimestre de 2009, con acabados en negro, gris plateado y rojo burdeos, sin que el fabricante haya dado pistas sobre su precio estimado. Tan sólo esperemos que no se vuelva a repetir la historia del Sony Ericsson Xperia X1, un teléfono que sorprendió al ser anunciado, pero cuya llegada al mercado se fue retrasando hasta el punto de dejar de ser una novedad interesante. Esperemos.

Sony Ericsson Satio de color negro

fuente: gizmos

28/5/09

Yari y Aino: Los nuevos teléfonos multimedia de Sony Ericsson

Sin lugar a dudas la mayor novedad que Sony nos podía traer hoy era la confirmación del lanzamiento del Idou, y como regalo adicional, tenemos un par de teléfonos nuevos. Empezamos por el Yari (a la izquierda) que es un móvil para juegos, con teclado numérico deslizable, botones frontales y pantalla con soporte para gestos. Los de Sony Ericsson se arriesgaron a compararlo con la Wii, aunque eso nos parece un poco forzado. Incluye una pantalla de 2,4 pulgadas, GPS y soporte para los servicios PlayNow. Saldrá a la venta a finales de año por alrededor de 400 euros.
Después tenemos al Aino, que ofrece una pantalla de 3 pulgadas, parecida a la del Satio (Idou). Incluye también un teclado numérico, cámara de 8,1 megapíxeles, soporte para Sony Remote Play, GPS, HSPA y aseguran que la pantalla de vidrio es resistente a los rasguños. No tenemos el precio, pero aseguran que estará disponible al mismo tiempo que el Yari.

Galería: Sony Ericsson Yari
Galería: Sony Ericsson Aino

fuente: engadget