Posicionamiento Web - SEO

Publicidad

Mostrando entradas con la etiqueta con android. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta con android. Mostrar todas las entradas

6/7/09

Sony Ericsson 'Rachel', el primer SE con Android

Sony Ericsson Rachel with Android

Ya desde hace muchos meses se viene rumoreando acerca del nuevo móvil de Sony Ericsson con Android, sobre el que cada vez se conocen más datos, aunque todavía de forma extraoficial.

El actualmente denominado Sony Ericsson Rachel, nombre en código bajo el que se desarrolla el dispositivo, sería un móvil de gama alta perteneciente a la familia de los Xperia, donde por ahora sólo encontramos el X1 ya disponible en el mercado. El SE Rachel tendrá una pantalla táctil (¿multitácil? Ojala, aunque parece que a Android no se le da bien esta interfaz), con una cámara de 8 megapíxeles y conectividad HSDPA a 7.2 Mbps, estando claramente enfocado a un público avanzado y exigente.

Una característica interesante con la que Sony Ericsson quiere plantarle cara a Apple es la implementación de un procesador de 1 Ghz. en el Rachel, frente al underlockeado ARM Cortex-A8 de “sólo” 600 MHz. del iPhone 3GS. Hace unos años estas frecuencias de los procesadores de los teléfonos móviles eran inimaginables.

Sony Ericsson Rachel with Android OS

Aún faltan muchos datos por conocer, y es que no se espera que el Sony Ericsson Rachel pise el mercado hasta por lo menos 2010. Mucho tiene que cambiar el fabricante si quiere tener gran éxito, y es que hay que reconocer que el Xperia X1 no ha terminado de convencer a los usuarios (quizá debido a la espera que tuvimos que soportar, quizá por una campaña de marketing muy reducida).

Un Sony Ericsson con Android por un precio asequible sería ideal, más o menos en torno al coste de la HTC Magic. Lamentablemente parece que no va a ser así, y no sería descabellado pensar en un SE Rachel con precios similares a los del Xperia X1, con un contrato asociado y 300 o 400 euros iniciales.

fuente: xataka

Nokia presentará un equipo Android en septiembre

Nokia Android

Hablar de Nokia y Android en un mismo producto se nos antoja algo difícil, debido al matrimonio entre el fabricante finlandés y Symbian. Pero el diario británico Guardian afirma que en septiembre saltará a la palestra el primer producto de Nokia con el sistema operativo de Google, coincidiendo con la celebración de la feria anual Nokia World.

Lo cierto es que el movimiento tendría cierto sentido, al menos si observamos cómo ha evolucionado últimamente el mercado de los smartphones. Desde 2007 hasta la actualidad, Nokia ha pasado de tener casi la mitad de las ventas a quedarse en torno al 30%. Acostumbrada a arrasar durante años, últimamente el iPhone y las BlackBerry le están comiendo terreno en el sector de los terminales avanzados.

Con la crisis actual, todas las previsiones apuntan a que los smartphones sean precísamente el único tipo de terminales móviles cuyas ventas seguirán subiendo. Y aunque Android no es ni mucho menos el sistema operativo más extendido en este sector, su presencia en los últimos lanzamientos va creciendo y la mayoría de fabricantes tienen intención de probarlo.

Nokia N97 Android

¿Piensa Nokia en Android como en un tren que más vale no perder? A pesar de la estrecha relación entre Nokia y la fundación Symbian, probar con un terminal Android entraría dentro de lo comprensible. Algo así como un experimento para ver qué tal funciona el producto. Pero todavía es muy pronto para afirmar que los finlandeses van a cambiar completamente de estrategia, olvidándose del sistema operativo por definición de sus Nseries y abrazando la alternativa de Google.

Es más, podríamos incluso dudar de si lo que va a lanzar realmente Nokia es un móvil con Android. Muchos han sido los rumores que apuntan a un netbook de Nokia con el sistema operativo de Google, como el reciente acuerdo firmado con Intel para desarrollar procesadores destinados a un nuevo tipo de producto informático móvil. Por el momento tenemos muchas dudas y pocas cosas claras en torno a este asunto, pero si lo que publica Guardian es cierto, en septiembre iremos saliendo de dudas. Así que a esperar.

fuente: gizmos

2/7/09

Highscreen PP5420, desde Rusia con Android

Highscreen PP5420

Una de las ventajas de Android es que al ser de código abierto permite que fabricantes pequeños cojan plataformas ya existentes e integren este sistema operativo sobre ellas, como han hecho con el One de GeeksPhone o como en el Highscreen PP5420.

Basado en una plataforma que funcionaba con Windows Mobile 6.1, el fabricante la ha sustituido por Android, ofreciendo una serie de características interesantes, entre las que encontramos conevtcividad HSDPA y HSUPA, Wi-Fi, Bluetooth, una cámara de 3 megapíxeles o una pantalla táctil de 3 pulgadas con resolución de 480 × 320 píxeles.

Muchos más original resulta el que, de forma similar al Samsung Soul, ofrezca una pequeña pantalla OLED bajo la principal, que sirve para movernos entre las distintas opciones de los menús. La salida de televisión también resultará interesante para usarlo como reproductor portátil.

Lástima que no está previsto que el Highscreen PP5420 se ponga a la venta fuera de Rusia, de donde es el fabricante y donde costará unos 360 euros al cambio, pero la tendencia a que aparezcan más modelos similares a estos con características innovadores queda bastante clara.

fuente: xataka

30/6/09

Geeks’Phone ONE: Teléfono español con Google Android

Geeks’Phone

Geeks’Phone es el nombre de la compañía española afincada en Madrid que puede venir a revolucionar el mercado de la telefonía este mismo año. Por ahora ya ha realizado la presentación de su terminal de “bajo coste”, el Geeks’Phone ONE, basado en el éxito de ventas de Samsung: el Omnia 9000 y dotado de un Sistema Operativo que promete todavía muchas experiencias felices a los usuarios de smartphones: Google Android.

Las características del Geeks’Phone ONE que diversos medios especializados han podido ver estos días incluyen las listadas a continuación:

  • Pantalla táctil TFT HQ de 3.2 pulgadas.
  • Procesador Intel/Marvell PXA310 a 624 Mhz.
  • GSM Quatribanda, UMTS, HSDPA (3.5G)
  • WiFi, A-GPS, Bluetooth 2, miniUSB y microSDHC.
  • Quatribanda EDGE, UMTS, HSDPA (3.5G a 7.2 Mbps.)
  • Cámara de 3,2 megapíxeles (con autofocus).
  • Trackpad termo-óptico.
  • Sintonizador TDT DBV-T.
  • Sistema operativo Android 1.5.
  • Interfaz de usuario revolucionaria

Algo muy interesante es el precio del terminal que el fabricante ha estimado en torno a los 250-300 EUR, precio del equipo sin ningún tipo de contrato con operadoras de telefonía móvil, cuestión esta que lo hace especialmente jugoso para aquellos amantes de la libertad en los dispositivos de bolsillo. Con este lo tendrán todo, tanto el software como el hardware. Este equipo puede ver la luz en otoño de este año, entre los meses de septiembre y noviembre.

fuente: gizmos

17/6/09

Huawei U8230, el móvil con Android y Chrome que está por llegar

huawei-u8230.jpg

Huawei traerá a Europa a finales de este mismo año su primer teléfono móvil con sistema operativo Android. El Huawei U8230 lo ha presentado la compañía por tierras asiáticas dentro del marco de la ComunicAsia 2009.

Este nuevo teléfono con Android modifica el diseño respecto al concepto que vimos en Barcelona dentro del MWC 2009 y se vuelve más atractivo y con personalidad. Su pantalla táctil de 3.5 pulgadas y la batería de 1500 mAh son sus datos más significativos y los únicos que ha proporcionado el fabricante en su presentación. Son muy pocos pero tal y como está el mercado ya nos podemos hacer una idea de por donde irán el resto de especificaciones.

Llama la atención de este Huawei U8230 que incorpore Google Chrome como navegador, que se suma al resto de aplicaciones y servicios del gigante del buscador.

fuente: xataka

8/6/09

Sony podría estar desarrollando un reproductor con Android

Sony Walkman Android

Aunque de momento Android lo hemos visto solo en teléfonos móviles y en algún portátil, aunque de momento en ninguno que ya esté a la venta, es evidente la capacidad de este sistema operativo para servir como plataforma de desarrollo de otro tipo de dispositivos, como pudieran ser reproductores multimedia portátiles.

Al parecer es en lo que está Sony, que según algunos informes prepara un Walkman con Android, probablemente similar al Sony X-Series. Un movimiento que tendría mucho sentido si quieren convertirlo en algo más que un reproductor y plantar cara a rivales como el iPod touch.

Android ofrecería no solo las capacidades multimedia integradas (aunque probablemente fuera necesario mejorar el interfaz en este apartado), sino también una plataforma de aplicaciones y una tienda, lo que abre una ventana de posibilidades muy grande a un dispositivo así.

El Walkman con Android podría disponer de juegos, aplicaciones de productividad,... gracias al Android Market. Añadiéndole el interfaz XMB que Sony está ofreciendo en sus últimos productos podría quedar un dispositivo más que interesante, aunque gabrá que ver si desde Sony están abiertos a utilizar el sistema de Google. Al menos con Sony Ericsson ya lo están haciendo.

fuente: xataka