Posicionamiento Web - SEO

Publicidad

Mostrando entradas con la etiqueta sony. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sony. Mostrar todas las entradas

20/8/09

Sony presenta su nueva línea de sistemas de audio Altus

image

Sony Altus es la nueva línea de productos de sonido que la marca japonesa pone en el mercado de la mano de Best Buy. El iPod vuelve a tener una importancia mayúscula en el diseño y funcionalidades de bastantes de los nuevos productos.

Un ejemplo lo encontramos en el Sony ALT-SA31iR, un sistema de sonido para poder escuchar la música de un iPod en cualquier habitación. Se compone de dos elementos: base para el iPod y dos altavoces inalámbricos. El control de todo el sistema lo realizamos con un mando con pantalla LCD donde disponemos de toda la información musical, tal como álbum, pista y artista.

El precio de este sistema es de 700 dólares.

Sony AIR-SW10Ti

En este caso se trata de una base también para el iPod de Apple que incorpora dos altavoces satélite y un subwoofer inalámbrico. Su potencia es de 60 W RMS.

Como los otros equipos de la gama Altus, la emisión y recepción de sonido es compatible entre todos ellos. Si nos gusta tenemos que poner 400 dólares sobre la mesa de la tienda.

 

 
Sony ALT-SA32PC y Son y ALT-A33PC

Estos dos equipos han sido creados por Sony básicamente para conectarlos al ordenador. Un transmisor con tecnología S-Air se coloca en el ordenador vía USB y podemos enviar el audio a dos altavoces inalámbricos.

El modelo A33PC funciona de forma similar pero incluye entradas de sonido analógicas y los auriculares no son inalámbricos. Ambos equipos vienen con el software necesario para su manejo y para usar con listas de reproducción de iTunes o Windows Media Player.

El precio del modelo con auriculares sin cables cuesta 500 dólares, 300 más que el más sencillo.

image

 

 

Sony BDV-E500W

Para completar la gama Altus solo faltaba un equipo que integrara un reproductor de discos Blu-Ray, y ahí tenemos el Sony BDV-E500W.

Este sistema es más completo, con cinco altavoces más el subwoofer. Dos de ellos son inalámbricos y todos compatibles con el sistema de sonido inalámbrico de Sony. Pero hay que comprar por separado esos elementos.

El Sony E500W es compatible con el perfil BD-Live, así como con el sonido Dolby TrueHD, Dolby Digital Plus, DTS-HD y DTS-HD Master Audio.

image

 

El sistema Sony E500W nos costará 800 dólares.

 

fuente: xataka

15/7/09

Sony y sus Walkman asequibles, buena noticia

Walkman-Sony-Serie B

Las gamas E y B de los Walkman de Sony son las más asequibles de las disponibles por la marca. A finales de este mes de Julio y en el Reino Unido. Ambos modelos se dice que tendrán capacidad para transferir música desde y hacia el ordenador personal pero además se rumorea que la Serie E podrá enlazarse con el reproductor de Apple iTunes 8.1 a través de la utilidad Transferencia de Contenido mientras que la Serie B estará dirigida a sistemas de audio con soporte para entrada USB.

El Walkman de la Serie B, que podéis ver en la fotografía, tiene forma de memoria USB y es ultraligera. Lo mejor de todo es que va a ser un rival muy fuerte para el iPod Shuffle de Apple en cuanto a caracterísitcas se refiere, traduciéndose esto como siempre en oportunidad para los usuarios, ojalá que Apple entre en la guerra de precios y haya una pequeña batalla de titanes musicales.

La Serie E de los Walkman de Sony tendrá un formato clásico de reproductor Mp3 incorporando una pantalla que permite un control más personalizado de las listas de reproducción. Por supuesto tendrá capacidad para reproducir video (MPEG4) y archivos de audio en los formatos más habituales (MP3, WMA, WMV).

fuente: xataka

14/7/09

Sony Walkman E Series, también con reproducción de vídeo

Sony Walkman E Series

Aunque su apellido sea Walkman, los modelos presentados dentro de la gama Sony Walkman E Series no se limitan solo a la reproducción de música, sino que también se atreven con el vídeo, aunque sea una apuesta tímida por su parte al hacerlo con una pantalla algo reducida.

Y es que sus 2 pulgadas y resolución de 320 × 240 píxeles no lo hacen el dispositivo más útil para ver películas o vídeos de larga duración, sino más bien como complemento o solución de emergencia. Eso sí, al menos lo compensa con una autonomía más que suficiente para su función.

El reproductor tiene un grosor de 9.3 milímetros y ofrece una serie de tecnologías para mejorar el sonido producido, siendo Clear Audio la más representativa, mejorando la dinámica del sonido y los detalles. También Clear Stereo y Clear Bass pretenden ofrecer un sonido mejor.

Sony Walkman E Series

El contenido se puede cargar en los Sony Walkman E440 Series directamente arrastrando y soltando o a través de iTunes, mediante la aplicación que ofrece Sony. Soporta diversos formatos, entre ellos tanto WMA como WMV con DRM.

Dispone, además, de un sintonizador de radio FM y de una autonomía de hasta 30 horas en reproducción de música y hasta 6 horas en reproducción de vídeo.

fuente:

9/7/09

Sony Vaio NW, portátil con Blu-ray a 950 euros

Sony Vaio NW

Finalmente, la familia Sony Vaio NW llega a España este mismo mes de julio, al mismo tiempo que en Estados Unidos. Y lo hace con la premisa que ya os adelantábamos: proporcionar un portátil con lector Blu-ray a precio contenido. No es que todo el mundo esté dispuesto a pagar 950 euros por un portátil para el ámbito doméstico, pero no es habitual ver un Sony Vaio recién llegado al mercado con un precio similar.

El Sony Vaio NW cuenta inicialmente con dos configuraciones distintas, que ya pueden reservarse en SonyStyle. La versión VGN-NW11Z tiene el citado precio de 950 euros, incluye lector Blu-ray y 500 GB de disco duro y está disponible en acabados plateado y marrón. La versión VGN-NW11S sólo está disponible de momento en plata, y reduce su precio a 815 euros al llevar el clásico lector-grabador de DVD y ocupar sólo 320 GB de disco duro.

Sony Vaio NW

En ambos casos, estamos ante un equipo con pantalla de 15,5 pulgadas en proporción panorámica 16:9 (1366 x 768 píxeles), vestido con el diseño habitual de Vaio y con un equipamiento multimedia bastante completo. Con unas dimensiones de 370 x 249 x 29,1 mm y un peso de 2,7 kilos, el Vaio NW es un equipo bastante estiloso a primera vista, especialmente por detalles como los acabados metálicos o  el teclado, que tiene un aspecto excelente.

Sony Vaio NW, teclado e interior

En su equipamiento encontramos puntos muy orientados al ocio doméstico, como una salida HDMI o una tarjeta gráfica ATI Mobility Radeon HD 4570 con 512 MB de memoria dedicada. Se trata de una máquina potente, configurada con 4 GB de memoria RAM (DDR2 a 800 MHz), aunque el punto en el que anda más flojo es el procesador.

Sony Vaio NW, touchpad

Lleva un Intel Core 2 Duo T6500 a 2,1 GHz que, la verdad, no es moco de pavo para un usuario doméstico. Pero ofrece un rendimiento inferior al de los modelos más básicos de la familia Centrino 2, y de hecho es un procesador de menor coste, usado presumiblemente en este Sony Vaio NW para que el precio no se dispare por encima de los 1.000 euros.

Sony Vaio NW lifestyle

Por el resto, estamos ante un equipo que llega con Windows Vista actualizable a Windows 7, conexiones Wi-Fi y Bluetooth de serie, webcam y altavoces estéreo integrados y una autonomía máxima de 3 horas. Cuenta dos botones especiales para apagar la pantalla y acceder a la función Quick Web Acces, que permite arrancar el navegador de Internet sin iniciar completamente el equipo.

Sony Vaio NW

Junto al Sony Vaio W, es la gran apuesta de Vaio para relanzar sus ventas este verano. Ninguno de los dos es la opción más económica en su segmento de mercado, pero sí que llegan con precios iniciales inferiores a lo habitual en esta firma. Es lo que tiene la crisis.

fuente: gizmos

8/7/09

Sony Vaio W, esta vez sí es un netbook de verdad

sony-vaio-w-1

El Sony Vaio W es el primer netbook de Sony. Y lo decimos porque el Vaio P, a pesar de ser lanzado en la misma época en que todos los fabricantes estaban presentado sus propios ultraportátiles de bajo coste, no entraba en la categoría ni por características ni por precio. En esta ocasión estamos ante un netbook de verdad, con pantalla de 10,1 pulgadas y retroiluminación LED.

sony-vaio-w-4

La mayor singularidad técnica del Sony Vaio W está en la resolución de pantalla, situada en 1366 x 768 píxeles. Un salto por encima de los clásicos 1024 x 600, lo cual significa que habrá más espacio disponible para mostrar documentos y páginas web a cambio de reducir el tamaño de los elementos (quienes no anden bien de vista tendrán que acercar el zoom para poder leer texto).

Sony Vaio W

Por el resto es un netbook bastante convencional. Lleva el habitual procesador Intel Atom N280 a 1,6 GHz, 1 GB de memoria RAM, 160 GB de disco duro y sistema operativo Windows XP. También cuenta con la clásica gráfica integrada Intel GMA 950, dos puertos USB, conexiones Bluetooth y Wi-Fi (802.11b/g/n) y lector de tarjetas de memoria SD y Memory Stick.

Teclado del Sony Vaio W rosa

Su diseño sigue la línea marcada por netbooks delgados como el HP Compaq Mini 700, con dimensiones de 267,8 x 179,6 x 27,5/32,4 mm, aunque aún desconocemos su peso. El teclado desaprovecha bastante espacio en los bordes, pero lleva teclas ligeramente separadas que deberían hacer algo más cómodo el acto de mecanografiar.

sony-vaio-w-3

De momento ha sido confirmado oficialmente para Japón y Estados Unidos, donde se venderá a partir de agosto con acabados en negro, plateado y rosa y con un precio que no sobrepasará los 500 dólares. Entre anuncios como éste y el de los Sony Vaio NW, da la sensación de que Vaio está iniciando una doble estrategia, mateniendo su línea habitual de modelos caros de gama alta y sumando algunas alternativas más básicas y económicas.

Gama de colores el Sony Vaio W

fuente: gizmos

Sony HDR-CX500V y CX520V, videocámaras de alta definición con GPS

Sony HDR-CX500V

La única diferencia entre las videocámaras Sony HDR-CX500V y Sony HDR-CX520V la encontramos en el almacenamiento integrado, que se sitúa en 32 y 64 GB respectivamente. Llevan un sensor CMOS de 12 megapíxeles para capturar fotos y, sobre todo, vídeos en alta definición a 1920 x 1080 píxeles. Son cámaras domésticas de gama alta, con curiosidades como un GPS integrado para geolocalizar fotos y vídeos a través de los mapas de Navteq.

El almacenamiento de las Sony HDR-CX500V y Sony HDR-CX520V puede ser ampliado por tarjetas Memory Stick Pro-HG Duo HX, que por supuesto se venden aparte de la cámara y cuentan actualmente con una capacidad máxima de 16 GB (en septiembre veremos modelos de 32 GB). También se vende por separado una grabadora de DVD, que permite pasar los vídeos grabados de formato AVHCD a MPEG2 y guardarlos en un disco óptico sin necesidad de ordenador.

Sony HDR CX500V, pantalla táctil

Dejando a un lado los complementos, estas videocámaras incluyen puntos curiosos como Face Touch. Dicha función combina la pantalla táctil de la cámara con su detector de rostros: una vez identificadas las caras al enfocar, podemos pinchar sobre una de ellas para priorizar un mejor enfoque sobre dicha persona, así como una definición más fidedigna del color y el brillo durante toda la sesión de vídeo. Tan poco falta el detector de sonrisas, también aplicable sólo a la persona que seleccionemos.

Sony HDR CX520V

Tanto la Sony HDR CX500V como la CX520V llevan un estabilizador de imagen en tres direcciones: un estabilizador óptico se encarga de evitar vibraciones en horizontal y vertical, mientras que un estabilizador digital reduce las distorsiones en movimientos laterales. En cuanto al sonido, estas videocámaras llevan un micrófono con codificación en Dolby Digital 5.1.

Sony HDR-CX520V

Si además tenemos en casa un televisor compatible (es decir, un Sony, como es habitual en la estrategia de compatibilidad de la firma), podremos reproducir el vídeo grabado en la pantalla del salón a 60 fps. Ambas cámaras saldrán a la venta en septiembre, con precios para Estados Unidos de 1.100 y 1.300 dólares, respectivamente. Ya veremos cómo queda la conversión a euros, que previsiblemente será desfavorable, como siempre.

fuente: gizmos

7/7/09

Sony VAIO W, ahora sí, un ultraportátil

Sony VAIO W

Al lanzar el P-Series Sony se apresuró a afirmar que ese ordenador no era un ultraportátil, a pesar de sus especificaciones, sino un portátil compacto y ligero con el objetivo de ser fácilmente transportable. De esas afirmaciones podríamos sacar que hasta ahora Sony no disponía de ningún ultraportátil.

Algo que cambia ahora con el Sony VAIO W, un ordenador que ya podemos clasificar dentro de esa gama, viniendo equipado con un procesador Intel Atom a 1.6 GHz, 1 GB de RAM y con el sistema operativo Windows XP.

En la pantalla no se queda cojo, pues con un tamaño de 10.1 pulgadas ofrece una resolución de 1366 × 768 píxeles. Interesante para ver mucho más contenido en ella, aunque sin llegar a la resolución exagerada para su tamaño del P-Series.

El Sony VAIO W vendrá con el software VAIO Media Plus, para la gestión de contenido multimedia y de streaming. En Japón se pone a la venta a partir de agosto y tendrá un precio, al cambio, de 450 euros, un poco más elevado de lo que solemos ver, por lo que es de esperar que traiga algunas especificaciones adicionales que se salgan un poco de la media.

fuente: xataka

1/7/09

Nuevos centros de música de Sony

Sony NAS-Z200

Los dos últimos dispositivos que ha presentado Sony quieren convertirse en el centro de reproducción de audio para nuestro salón, permitiendo escuchar contenido de múltiples fuentes. El que dispone de mejores prestaciones es el Sony NAS-Z200IR, ya que incorpora conectividad Wi-Fi.

De este modo podremos acceder a nuestra libería musical almacenada en el ordenador, a través del protocolo DLNA, además de poder sintonizar multitud de emisoras de radio a través de Internet. No es la única fuente de sonido, pues también incluye un reproductor de CD, compatible con discos de audio y con discos de datos donde tengamos MP3. Además, incorpora sintonizador de radio AM y FM y un dock para el iPod.

Todas las funciones del Sony NAS-Z200IR se controlan a través de su mando a distancia, que dispone de una pantalla a color de 3.5 pulgadas desde la que será mucho más sencillo acceder a listas de reproducción artistas,... Este mando viene con una batería recargable.

El otro modelo presentado es el Sony CMT-Z100IR, que elimina la conectividad Wi-Fi del primero, pero mantiene la mayoría del resto de funcionalidades, así como la calidad de audio ofrecida, con una potencia de sonido de 20 vatios en cada uno de sus dos canales. Este se pondrá a la venta en julio, mientras el primero llegará a mediados de septiembre.

fuente: xataka

Sony Walkman cumple treinta años

Sony Walkman

Para los más jóvenes, la denominación Walkman designa a una gama de productos de Sony relacionados con la música, pero siempre en formato digital. A los que ya tenemos más edad nos cuesta desligarlo de esos voluminosos reproductores de cintas de casete que llevábamos colgados a la cintura.

Hoy se cumplen 30 años del lanzamiento del Sony Walkman, el primer reproductor de música realmente portátil, que permitía escuchar nuestras cintas en cualquier lado mediante unos auriculares. Curiosamente, una de sus características, el no permitir la grabación, hizo pensar en un principio a los analistas que no triunfaría en el mercado.

Pero solo hay que ver que treinta años después el nombre sigue siendo recordado como un hito en la historia de la música y Sony, su fabricante, todavía lo sigue usando en diversos productos de su gama. Evidentemente, hoy en día las cintas de casete ya han sido sustituidas por formatos digitales, pero el concepto sigue siendo prácticamente el mismo.

El Sony X-Series Walkman es el último modelo con la denominación Walkman que se ha presentado y, con él, Sony quiere competir contra Apple, especialmente contra el iPod touch, aunque lo tiene difícil pues el fabricante de la manzana se ha convertido casi en sinónimo de reproductor de música portátil.

fuente: xataka

8/6/09

Sony podría estar desarrollando un reproductor con Android

Sony Walkman Android

Aunque de momento Android lo hemos visto solo en teléfonos móviles y en algún portátil, aunque de momento en ninguno que ya esté a la venta, es evidente la capacidad de este sistema operativo para servir como plataforma de desarrollo de otro tipo de dispositivos, como pudieran ser reproductores multimedia portátiles.

Al parecer es en lo que está Sony, que según algunos informes prepara un Walkman con Android, probablemente similar al Sony X-Series. Un movimiento que tendría mucho sentido si quieren convertirlo en algo más que un reproductor y plantar cara a rivales como el iPod touch.

Android ofrecería no solo las capacidades multimedia integradas (aunque probablemente fuera necesario mejorar el interfaz en este apartado), sino también una plataforma de aplicaciones y una tienda, lo que abre una ventana de posibilidades muy grande a un dispositivo así.

El Walkman con Android podría disponer de juegos, aplicaciones de productividad,... gracias al Android Market. Añadiéndole el interfaz XMB que Sony está ofreciendo en sus últimos productos podría quedar un dispositivo más que interesante, aunque gabrá que ver si desde Sony están abiertos a utilizar el sistema de Google. Al menos con Sony Ericsson ya lo están haciendo.

fuente: xataka

28/5/09

Sony Cyber-shot W180 y W190, cámaras compactas de 10 y 12 megapíxeles

Sony Cyber-shot W180 de color rojo

Las cámaras Sony Cyber-shot W180 y W190 llegarán a Europa el próximo mes de julio, incluyendo todas las prestaciones deseables en una cámara compacta de gama media. Con unas cómodas dimensiones de 92 x 54,5 x 18,7 mm y un peso de 118 gramos, estarán disponibles en tres acabados: rojo, negro y gris plateado.

Técnicamente muy parecidas, se diferencian sobre todo en la resolución del sensor: 10,1 megapíxeles para la Sony Cyber-shot W180, que suben a 12,1 megapíxeles en el caso de la Sony Cyber-shot W190. Llevan pantallas de 2,7 pulgadas para enfocar y visualar fotos y menús, y cuentan con zoom óptico de tres aumentos.

Sony Cyber-shot W180 de colores gris, rojo y negro

Como viene siendo habitual en las últimas cámaras, incorporan detector de rostros y sonrisas para facilitar las labores del fotógrafo, asi como un modo de disparo de flash para evitar los ojos rojos. También pueden grabar vídeo, aunque en un formato tan básico como el Motion JPEG, trabajando a 30 fps con 320 x 240 píxeles de resolución.

Según Sony, estas cámaras pueden comenzar a disparar 2,5 segundos después de encenderse, y como almacenamiento usan su exigua memoria interna de 12 MB y tarjetas Memory Stick Duo y Pro Duo. Del resto de características, destaca su nivel de sensibilidad ISO, cuyo máximo está en 3200.

Sony Cyber-shot W180 de color negro

Por el momento, Sony no ha proporcionado información sobre los precios de estas Cyber-shot W180 y W190, aunque seguramente tendremos noticias de aquí a julio.

Pantalla y controles de una Sony Cyber-shot W180 de color rojo

fuente: gizmos

26/5/09

Sony VAIO P-Series con Windows XP y WAN

Aunque nos encanta el diseño del Sony VAIO P-Series, uno de los fallos que le encontramos a su primera versión fue que Sony solo lo ofrecía con el sistema operativo Windows Vista, algo que afectaba negativamente a su rendimiento, especialmente con un procesador Intel Atom a 1.33 GHz y a pesar de disponer de 2 GB de RAM.

Pero finalmente han reconocido que Windows XP sería una mejor alternativa para este portátil y van a empezar a ofrecerlo con él, al menos en Japón, aunque con la conocida limitación a la que obliga Microsoft para vender una licencia de este sistema operativo: con solo 1 GB de RAM.

No es la única novedad que traen los nuevos modelos, puesto que esto Sony VAIO P-Series van a incorporar conectividad a Internet a alta velocidad a través de la red de NTT Docomo, con descargas de hasta 7.2 Mbps, soportadas también en su sistema Quick Launch de arranque rápido.

Y como ya apuntábamos habrá recambios para los modelos actuales, puesto que Sony tiene previsto lanzar versiones con mejores prestaciones, entre las que se incluye un procesador Intel Atom a 2 GHz o un disco SSD de 256 GB, aunque evidentemente esto subirá el precio ya de por si no demasiado económico de estos ordenadores.

fuente:  xataka

20/5/09

Sony pierde $40 dólares con cada PS3

El CFO de Sony, Nobuyuki Oneda, recientemente afirmó que el costo de la PS3 sigue siendo 10% superior al costo del sistema. Con los diferentes precios de las consolas en cada región, si Oneda habla en particular de Japón, eso sería aproximadamente ¥4,000 ($42 dólares). En EE.UU por ejemplo, la misma pérdida de $40 dólares sería válida. Suena mal que Sony esté perdiendo dinero al fabricar cada consola y de hecho el panorama es un tanto complicado, se estima que el año pasado Sony perdió más de $100 dólares por sistema. Igualmente Sony parece estar encontrando un equilibrio en cuanto a costos y ventas.
Parace que este no esta siendo el año de Sony amanecera y veremos

7/5/09

Sony A230, A330 y A380, las siguientes réflex de Sony

sony-a350-grip-450.jpg

Sony se prepara ya para presentar por partida triple las sucesoras de sus cámaras de fotos réfelx digitales de consumo. Las nuevas Sony A230, A330 y A380 podrían llegar pronto, y lo que pensamos los usuarios de sus cámaras es: que vengan con grabación de vídeo.

Estas nuevas cámaras serían los remplazos naturales de las A200, A300 y A350 que tiene la marca actualmente en el mercado dentro de su gama de entrada. Ya en el campo profesional y con muy
buenas críticas quedaría situada la Sony A900.

lifestyle_dslr_byseries.jpg

Respecto a lo que podemos esperar de estos nuevos modelos, los foros sobre las cámaras de Sony están que arden, porque se esperan importantes novedades, curiosamente más en el exterior y apariencia que en el interior de las mismas.

Así, los cambios más significativos los descubirmos en la empuñadura, que cambia bastante, así como en los controles, que se mueven a lugares diferentes de las actuales DSLR.

fuente: xataka

Sony OLED, Wi-Fi Walkman Obtiene Precios Ir de cabeza a cabeza con el iPod Touch

 

Sony Walkman serie X1000 PMP, con una hermosa pantalla OLED y Wi-Fi, probablemente pueda competir directamente con el iPod touch de Apple de acuerdo a la pronta aparición en el sitio de Sony.

El el sitio de "SonyRewards", aparecido la serie X1000 inesperadamente con un precio, de $ 299 y $ 399 para las versiones de 16GB/32GB respectivamente. Eso es exactamente el mismo que el de Apple, el precio de su equivalente en los modelos de iPod touch.

La serie X1000 incluye un montón de características del iPod touch no, al igual que la importante pantalla OLED, la tecnología de cancelación de ruido, un sintonizador de FM, y la calidad de sonido de sony , pero el iPod touch se ha creado un gran éxito por años.

 

fuente: gizmodo

30/4/09

Sony BRAVIA Z5500, con conexión a Internet y Motionflow 200Hz


Sony actualiza su modelo Z4550, cuya característica más destacada es su tecnología Motionflow 200Hz, con el Sony Bravia Z5500, que incluye además conectividad a Internet a través de AppliCast.

Gracias a su puerto Ethernet, podremos acceder a contenido de la red como feeds RSS y dispondremos de widgets en pantalla con los que mostrar una serie de información, desde un calendario hasta imágenes, pasando por una calculadora, alarma,... todo ello accesibles a través de un interfaz XrossMediaBar. También es compatible con DLNA.


Los Sony Bravia Z5500 estarán disponibles en tres tamaños distintos, 40, 46 y 52 pulgadas, todos ellos con soporte para resolución FullHD. Vienen preparados para el futuro, pues su sintonizador digital soporta alta resolución. Gracias al Bravia Engine 3 y a Motionflow 200Hz, la calidad de la imagen debería ser óptima en cualquier caso.

A todo ello se le une la preocupación por reducir el consumo de energía, disminuyéndolo entre un 25 y un 35% respecto a modelos anteriores, e incluyendo una función de autoapagado cuando no haya ninguna señal de entrada durante un periodo de tiempo. Además, incorpora un botón para apagarlo completamente, evitando el stand-by y reduciendo el consumo de energía a cero.

Más información | Sony.




Http://www.importcolombia.com

21/4/09

Rumores de una nueva Sony XEL-2

 

 

Pese a que se está presentando una nueva pantalla OLED de Sony, como prototipo, se empieza a rumorear sobre una nueva versión de la primera pantalla OLED.

Sony podría mostrar, llamémosla “Sony XEL-2″, en la siguiente edición del IFA, pero en el prometido tamaño de 27 pulgadas.

Por si no lo sabes, la pantalla XEL-1 de Sony fue la primera pantalla de tipo OLED en venderse al “gran público”, ese gran público tendría que pagar más de 1300€ por una pantalla de 11 pulgadas. Demasiado pequeña como para que compense el precio, pero ojo, que venderse, se han vendido. No sabemos qué clase de persona ha comprado estas pantallas, seguramente con una diarrea en la tarjeta de crédito.