Posicionamiento Web - SEO

Publicidad

Mostrando entradas con la etiqueta portatil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta portatil. Mostrar todas las entradas

9/7/09

Sony Vaio NW, portátil con Blu-ray a 950 euros

Sony Vaio NW

Finalmente, la familia Sony Vaio NW llega a España este mismo mes de julio, al mismo tiempo que en Estados Unidos. Y lo hace con la premisa que ya os adelantábamos: proporcionar un portátil con lector Blu-ray a precio contenido. No es que todo el mundo esté dispuesto a pagar 950 euros por un portátil para el ámbito doméstico, pero no es habitual ver un Sony Vaio recién llegado al mercado con un precio similar.

El Sony Vaio NW cuenta inicialmente con dos configuraciones distintas, que ya pueden reservarse en SonyStyle. La versión VGN-NW11Z tiene el citado precio de 950 euros, incluye lector Blu-ray y 500 GB de disco duro y está disponible en acabados plateado y marrón. La versión VGN-NW11S sólo está disponible de momento en plata, y reduce su precio a 815 euros al llevar el clásico lector-grabador de DVD y ocupar sólo 320 GB de disco duro.

Sony Vaio NW

En ambos casos, estamos ante un equipo con pantalla de 15,5 pulgadas en proporción panorámica 16:9 (1366 x 768 píxeles), vestido con el diseño habitual de Vaio y con un equipamiento multimedia bastante completo. Con unas dimensiones de 370 x 249 x 29,1 mm y un peso de 2,7 kilos, el Vaio NW es un equipo bastante estiloso a primera vista, especialmente por detalles como los acabados metálicos o  el teclado, que tiene un aspecto excelente.

Sony Vaio NW, teclado e interior

En su equipamiento encontramos puntos muy orientados al ocio doméstico, como una salida HDMI o una tarjeta gráfica ATI Mobility Radeon HD 4570 con 512 MB de memoria dedicada. Se trata de una máquina potente, configurada con 4 GB de memoria RAM (DDR2 a 800 MHz), aunque el punto en el que anda más flojo es el procesador.

Sony Vaio NW, touchpad

Lleva un Intel Core 2 Duo T6500 a 2,1 GHz que, la verdad, no es moco de pavo para un usuario doméstico. Pero ofrece un rendimiento inferior al de los modelos más básicos de la familia Centrino 2, y de hecho es un procesador de menor coste, usado presumiblemente en este Sony Vaio NW para que el precio no se dispare por encima de los 1.000 euros.

Sony Vaio NW lifestyle

Por el resto, estamos ante un equipo que llega con Windows Vista actualizable a Windows 7, conexiones Wi-Fi y Bluetooth de serie, webcam y altavoces estéreo integrados y una autonomía máxima de 3 horas. Cuenta dos botones especiales para apagar la pantalla y acceder a la función Quick Web Acces, que permite arrancar el navegador de Internet sin iniciar completamente el equipo.

Sony Vaio NW

Junto al Sony Vaio W, es la gran apuesta de Vaio para relanzar sus ventas este verano. Ninguno de los dos es la opción más económica en su segmento de mercado, pero sí que llegan con precios iniciales inferiores a lo habitual en esta firma. Es lo que tiene la crisis.

fuente: gizmos

3/7/09

Toshiba Dynabook TX, portátil de 16 pulgadas con opción de tarjeta de TV

Toshiba Dynabook TX

El Toshiba Dynabook TX ha sido anunciado en Japón, el mercado por el que pasan todos los productos de Toshiba antes de llegar a Europa y América. Se trata de un portátil que sigue el concepto de equipo fundamentalmente para el ámbito doméstico, equipado con una pantalla de 16 pulgadas y 1366 x 768 píxeles de resolución, por lo que podrá reproducir vídeo en alta definición a 720p.

Con un elegante acabado en negro piano, el Toshiba Dynabook TX recogerá el testigo de otros modelos de pantalla grande como el reciente Toshiba Satellite A500. Usará procesadores Intel Core 2 Duo de hasta 2,53 GHz y se podrá configurar con disco duro de 400 GB y 4 GB de memoria RAM. Esta última podrá ser ampliada, ya que se podrá optar por Windows Vista de 64 bits, además de la clásica versión de 32 bits.

Toshiba Dynabook TX

También habrá una versión con tarjeta sintonizadora de TV digital y analógica, aunque en este caso el portátil recibe el nombre de Toshiba Dynabook TV. En cualquier caso, es probable que las denominaciones cambien cuando estos equipos lleguen a otros mercados.

fuente: gizmos

25/6/09

Asus Eee 1005HA, más de lo mismo pero con 10 horas de autonomía

Asus Eee 1005HA

Un nuevo Asus Eee que viene a sumarse a las decenas de modelos disponibles en el mercado. En este caso, el Eee 1005HA mantiene las especificaciones que ya todos conocemos: procesador Intel Atom N280 a 1.66 GHz. (quizá la pequeña novedad, ya que la mayoría de modelos montan el N270), 1 GB de RAM, 160 GB de disco duro y una pantalla LED de 10.1 pulgadas con resolución de 1024×600 pixeles.

Donde sí destaca el Asus Eee 1005HA es en la batería, previsiblemente de 6 celdas y que ofrecerá una autonomía de hasta 10.5 horas. Mantiene la línea que empezó el 1000HE que alcanzaba las 9.5 horas, aunque las mejora. En características técnicas ambos modelos son prácticamente idénticos.

En primer lugar muchos nos preguntamos: ¿Por qué Asus plantea dos modelos diferentes si todas las características son idénticas, exceptuando quizá la batería evolucionada? Las razones son una incógnita, y lo único que hace es liar al usuario a la hora de escoger su equipo.

Y en segundo lugar, fecha y precio: 390 dólares en Estados Unidos que seguramente se conviertan en unos 350 o 400 euros en España. Ya están aceptando pedidos y reservas, con lo que aunque su lanzamiento sea dentro de un tiempo no debería retrasarse más allá de unas pocas semanas.

fuente: xataka

10/6/09

Toshiba Satellite U500, portátil ligero con gráfica dedicada

toshiba-satellite-u500-1

El Toshiba Satellite U500 representa un tipo de portátil en el que los fabricantes están insistiendo bastante durante los últimos tiempos. Se trata de un modelo con pantalla de 13,3 pulgadas (1280 x 800 píxeles) que se queda en 2 kilos de peso, sin renunciar por ello a una tarjeta gráfica de cierto nivel, en este caso una ATI Mobility Radeon HD 4570 con 512 MB de memoria exclusiva de vídeo.

Así pues, el Toshiba Satellite U500 se alinea junto con otros portátiles de peso reducido destinados al ocio audiovisual, como el HP Pavilion dv3. Con unas dimensiones de 317 x 230 x 29,5/38,2 mm, este portátil de Toshiba se mueve en un segmento de equipos no tan transportables como los netbooks, pero sí más manejables que el clásico modelo de 15 pulgadas.

toshiba-satellite-u500-2

A la mezcla se le suma una gráfica que, en honor a la verdad, no satisfacerá las exigencias de los aficionados a los videojuegos más avanzados, pero sí que le brinda soltura para reproducir vídeo en alta definición, ya sea en su pantalla o en una externa a través de la conexión HDMI. Sobre el papel, este Satellite consigue unas 3,5 horas de autonomía, cuenta con un touchpad multitáctil y puede ser configurado con un teclado retroiluminado.

Como estamos viendo últimamente en muchos portátiles, el U500 posee un puerto mixto USB/eSATA, además de dos puertos USB convencionales. También lleva un lector de tarjetas 5 en 1, webcam con reconocimiento facial, conexión Bluetooth y lector-grabador de DVD.

Lo veremos desde julio en Europa con un precio de partida de 699 euros. Sólo queda por ver qué configuración exacta se venderá a dicho precio, pues Toshiba sólo ha adelantado especificaciones muy genéricas: procesador Intel Core 2 Duo y máximos de 8 GB de memoria RAM y 500 GB de disco duro.

fuente: gizmos

29/5/09

Alienware M17x, portátil para jugadores

Alienware M17x

Aunque la presentación oficial del próximo portátil de Alienware, que por fin aterriza en España, no se espera hasta dentro de cuatro días, ya han aparecido las primeras informaciones sobre él, que llegará con el nombre de Alienware M17x.

Como siempre, su diseño es espectacular, aunque no nos metemos en si es bueno o malo, para gustos colores. Igualmente, sus prestaciones van más allá de lo que uno espera en un portátil o, incluso, en un ordenador de sobremesa. Pero ya se sabe que los jugones no se conforman con poco.

El Alienware M17x ofrece, para empezar, una pantalla de 17 pulgadas, en la que se podrá optar por una resolución máxima de 1920 × 1200 píxeles. Empezaremos viendo las especificaciones del modelo base, el más sencillo, que se lanzará con un precio de 1800 dólares y ya veremos la conversión a euros que hacen.

Su procesador será un Intel Core 2 Duo a 2.4 GHz y vendrá con una tarjeta gráfica Nvidia GeForce GTX260M, 4 GB de RAM, un disco duro de 250 GB a 7200 rpm, unidad óptica de DVD y conectividad Wi-Fi compatible con 802.11n. Dispone de cuatro puertos USB, ranura ExpressCard, lector de tarjetas de memoria y salidas de vídeo VGA, DisplayPort y HDMI.

Si nos vamos al otro extremo de la configuración, podremos seleccionar un procesador Intel Core 2 Extreme Quad, un par de tarjetas gráficas Nvidia GeForce GTX280M, 8 GB de RAM, un disco duro de 1 TB o un disco SSD de 512 GB, unidad óptica de Blu-ray y la susodicha pantalla de alta resolución. En este caso, los precios empiezan a dispararse.

fuente: xataka

23/5/09

UMID mbook M1, a la venta y disponible para todo el mundo

UMID mbook M1

Un ordenador como el UMID mbook M1 es dificil de colocar en el segmento de los ordenadores portátiles, UMPC, MID, ultraportátiles o demás clasificaciones… con un diseño al más puro estilo de ordenador portátil pero de reducidas dimensiones, su pantalla alcanza los 1024 x 600 píxeles de resolución mientras que por otro lado no supera los 315 gramos de peso; un aparato de lo más peculiar.

La noticia por la que es protagonista este modelo de ordenador es que una tienda minorista de venta online situada en Australia va a ponerlo finalmente disponible a la venta para todo el mundo; la tienda, que se llama Justek ya acepta pedidos desde cualquier país.

El precio del dispositivo, el cual podremos elegir entre dos versiones (una con Windows y la otra con Linux) oscila entre los 470 y 550 euros; el precio a pagar por la movilidad que nos brinda un dispositivo tan potente.

fuente: gizmos

15/5/09

Acer Aspire Timeline: precio y configuraciones

acer-aspire-timeline-0.jpg

La gama de portátiles Acer Aspire Timeline ya ha sido presentada de forma oficial en España y os podemos dar los precios y configuraciones de los modelos de 13.3, 14 y 15.6 pulgadas.

Los puntos fuertes de estos portátiles Acer Timeline giran en su diseño, el peso (oscila entre 1.6 Kg del modelo de 13.3 y 2.4 kg del modelo de 15.6 pulgadas)y grosor reducidos (24mm, aumentando en 5mm en su punto más alto), y principalmente en temas de batería, pues además de más capacidad, se ha incorporado un adaptador Power Smart para que la carga y descarga de la batería sea mucho más eficiente que hasta ahora y se alargue la vida útil en buenas condiciones de las mismas. De hecho Acer nos promete hasta 8 horas de autonomía.

Otros elementos comunes a destacar de estos portátiles de Acer son la refrigeración, que redirije el flujo de aire de endriamiento al lado inferior del chasis del portátil, teclas de acceso directo sensibles al tacto y un nuevo teclado Fine Tip con con teclas de mayor tamaño y más espaciadas y un panel táctil multigestos.

acer_aspire_timeline_espana.jpg

Acer Aspire Timeline, hasta 8 horas de autonomía

Uno de los puntos fuertes que comentamos en la presentación global de los Acer Timeline fue la mejora en la forma en que se maneja la energía. De esta forma, el aumento de autonomía de sus equipos no se basa en un aumento de la capacidad de la batería solamente, sino en un nuevo diseño del uso de la misma.

Los portátiles Acer Timeline fijan su autonomía máxima en 8 horas, que de forma efectiva serían unas seis. Nada mal para unos portátiles que tienen grosores y pesos muy buenos para sus dimensiones de pantalla pese al precio contenido que veremos.

acer-aspire-timeline-3.jpg

De las mejoras en la gestión de la energía se ocupa el ya conocido sistema de Acer llamado Smart Power, que nos deja configurar de forma precisa qué necesitamos del portátil para optimizar la duración de la batería. También la fuente de alimentación se ha visto modificada para ahorrar energía y no dañar en nada la batería cuando tenemos el portátil conectado a la corriente.

El adaptador Acer Power Smart consume hasta un 66 % menos de lo establecido en el programa Energy Star; además entra automáticamente en el modo de carga adaptativa cuando la batería está plenamente cargada, con lo que se deja de consumir energía y se reduce el desgaste de la batería.

Acer Aspire TimeLIne, poco grosor y mejor refrigeración

A falta de comprobar que efectivamente funciona, los Acer Timeline presumen de poder usarse sobre las rodillas sin sufrir el típico calor con el paso del tiempo. Para ello usan un sistema de refrigeración diseñado en colaboración con Intel e inspirado en la refrigeración de álabes de turbinas. A través de la adición de lamas en las rejillas de ventilación, el flujo de aire de enfriamiento se redirige a lo largo del lado inferior del chasis del portátil, llevando aire fresco donde más se calienta el equipo y más molesto resulta para el consumidor.

El grosor y peso, sin acercarse a los equipos más delgados y ligeros del mercado, se ha mantenido en unos muy aceptables 24 mm de grosor en la parte más fina y menos de 3 cm en la más gruesa. El peso también está muy logrado, con el equipo de 13 pulgadas pesando solo 1.6 kg (como muchos de los ultraportátiles de 10 pulgadas con batería de seis celdas que hay ahora en el mercado) y con el modelo de 15.6 pulgadas en un peso de menos de 2.5 kg. Portátiles potentes, de buena autonomía y listos para llevar.

timeline_500x247.jpg

Acer Timeline, mejor teclado y touchpad multigestos

Otros detalles importantes de esta nueva serie de portátiles Acer los encontramos en partes tan importantes como el teclado y el touchpad, además de contar con teclas de acceso directo táctiles en la parte superior del equipo. En ellas encontramos funciones tales como WiFi, Backup y Power Smart. En los modelos de 14 y 15.6 pulgadas también se ubica en esa parte el botón de expulsión de la unidad de disco óptico.

gallery_09d.jpg

El teclado es el punto clave en este apartado. A simple vista, las teclas de mayor tamaño y más espaciadas prometen un uso más cómodo, y solo echamos de menos que no se haya atrevido Acer a dotarlo de una función básica ya: retroiluminación.

Tenemos también en los Acer Timeline un panel táctil multigestos en el que podemos interactuar con el equipo de manera más intuitiva: con un movimiento circular del dedo a derechas o a izquierdas se puede navegar por páginas web, listas de archivos, listas de reproducción de música o fotos; se puede pellizcar para hacer zoom (acercar o alejar) ;examinar fotografías, páginas web, documentos PDF o álbumes multimedia deslizando horizontalmente dos dedos.

En cuanto a las pantallas, son Acer CineCrystal con retroiluminación por LED, relación de aspecto real de 16:9, resolución de 1366 × 768 píxeles, alto brillo y rápido tiempo de respuesta. Aunque no son portátiles multimedia precisamente, el sonido se ha cuidado con el sistema Dolby Sound Room.

WiFi, Wimax y 3G como opción. Así es la conectividad de los Acer Timeline, lo que los completa bastante bien.

gallery_09c.jpg

Precios de los portátiles Acer Aspie Timeline

Los precios base de partida de los portátiles Acer Aspire Timeline son los siguientes:

  • Aspire 3810T: Pantalla 13.3 pulgadas, 4GB de RAM, 520GB de disco duro: 600 euros.
  • Aspire 4810T: Pantalla 14 pulgadas, 3 GB de RAM, 250GB de disco duro: 600 euros.
  • Aspire 5810T: Pantalla 15.6 pulgadas, 4 GB de RAM, 320GB de disco duro: 700 euros.

De las configuraciones para estos modelos destacamos:

  • Gráfica ATI Mobility Radeon HD 4330 (un modelo de 13.3 pulgadas viene con gráfica integrada)
  • Puerto HDMI.
  • WiFi, Bluetooth y Wimax integrado de serie, con módulo 3G y Gobi como opción.
  • Batería de seis celdas de serie.
  • 4 puertos USB.
  • Hasta 8 GB de memoria RAM DDR3 de doble canal.
  • Opción de disco SSD.

fuente:xataka

Acer Aspire One 571 con decodificación de vídeo por hardware

Acer Aspire One 571

¿Quién dice que todos los ultraportátiles son iguales? Aunque es bien cierto que parece que todos los fabricantes se hayan puesto de acuerdo para ofrecer productos casi idénticos, el Acer Aspire One 571 nos trae unas cuantas novedades relacionadas con el vídeo.

Muchas de sus especificaciones son similares a las del D250, con un procesador Intel Atom N280 y una pantalla de 10 pulgadas, pero la novedad viene en que su resolución es de 1280 × 720 píxeles, es decir, soporta contenido a 720p.

Para que el procesador no tenga problemas de velocidad al decodificarlo, el Acer Aspire One 571 incluye un coprocesador Quartics Q1721, que ofrece aceleración por hardware de H.264 y otros códecs de vídeo, además de reescalado y filtrado.

Acer Aspire One 571

No es lo único por lo que se sale de la norma, ya que incorpora un lector de Vmedia, unos discos que utilizan la misma tecnología que Blu-ray, pero que vienen dentro de una carcasa de plástico y ofrecen una capacidad de 1 GB. ¿No habías oído hablar nunca de ellos? No te preocupes, nosotros tampoco, pero estate atento y pronto te contaremos algo más sobre este formato.

fuente: xataka

14/5/09

MSI Wind U200 ya es oficial

¿Recuerdas el netbook U200 que se filtró ayer? Pues bien, ya es oficial y nuestros compañeros de Engadget en chino han podido ponerle las manos encima. Se trata de la evolución del U100 y cuenta con una pantalla LED retroiluminada de 12 pulgadas de 1.366x768 píxels, procesador Celeron ULV SFF 723, gráfica GMA 4500M, 802,11b/g/n WiFi, 2GB de memoria DDR2 y disco duro de 250GB, todo ello en 1,4 kg.
No hay ni precio ni fecha de salida al mercado pero estamos seguros de que en Computex (empieza el 2 de junio) tendremos muchos más detalles.

fuente: engadget

iUnika Gyy, el equipo ecológico es ya una realidad

 

Hace una semana te hablábamos de que una compañía española llamada iUnika estaba inmersa en el desarrollo de un nuevo equipo ecológico basado en Linux. Pues bien, el citado ordenador fue presentado oficialmente ayer y ¡sorpresa! se trata de un netbook/UMPC.
Bueno, mejor dicho, "fueron presentados", dado que se trata en realidad de cuatro netbooks reunidos bajo la gama iUnika Gyy, que ofrecerá modelos de bajo precio y en hasta 25 colores diferentes -ah pero...¿existen tantos?-.
Todos cuentan con una pantalla de tan sólo 8 pulgadas (800 x 480) y se presentan con unas reducidas dimensiones de 23 x 16 cm y un ligerísimo peso de 700 gramos. En la esquina inferior izquierda del teclado incluyen además un pequeñísimo panel LCD donde conocer en todo momento información relacionada con las conexiones establecidas, la batería restante y otros datos de interés -tienes una imagen para verlo tras el salto-.
Si los curioseas un poco más, en su interior encontrarás un procesador Ingenic Mips de 400 MHz, 128 discretos MB de memoria RAM y 1 GB de almacenamiento flash, ampliable mediante tarjetas SD. Disponen de Wifi, Ethernet y tres puertos USB -uno de los modelos incluye además módulo 3G-.
Como sistema operativo cuentan, como te habíamos contado, con GNU/Linux, y vienen acompañado de numerosos programas de software libre.
Una de sus mayores señas de identidad, junto al SO, es su diseño exterior dado que la carcasa está fabricada en bioplástico -material biodegradable- y, dos de los netbooks, incorporan además placas solares que permiten recargar el portátil, alargando así las 4 horas que de por sí ofrece gracias a la batería de 4.200 mAh.
Lo mejor de todo esto es su precio; y es que frente a los ultraportátiles de 400, 500 e incluso 600 euros, este iUnika Gyy sólo te saldrá por 130 euros. Sí, es cierto que los componentes que lo integran no son los más potentes del mercado pero si lo que buscas es realizar acciones básicas en movilidad y eres un abanderado del software libre, puede que este sea tu compañero ideal de viaje.
La compañía ya ha manifestado su deseo de que el Gyy esté disponible para adquirir a principios del mes de julio. A ver qué acogida tiene entre el público.

fuente: engadget

Toshiba Dynabook RX2/WAJ, con disco SSD de 512 GB

Toshiba Dynabook RX2/WAJ

Los Toshiba Dynabook son unos abanderados en el uso discos SSD para el almacenamiento, y su último modelo presentado, el Toshiba Dynabook SS RX2/WAJ no es una excepción, siendo el primer portátil que llega al mercado con un disco SSD de 512 GB, capacidad más que suficiente para la mayoría de necesidades.

No han querido, además, que la velocidad lastre a este portátil, por lo que este disco SSD ofrece un ratio de hasta 230 megabytes por segundo de lectura y de hasta 180 megabytes por segundo de escritura. No se les ha olvidado, por eso, cuidar de la autonomía, que llega a las 12 horas.

En el interior del Toshiba Dynabook SS RX2/WAJ encontramos un procesador Intel Core 2 Duo ULV a 1.4 GHz y 3 GB de RAM, mientras que su pantalla tiene un tamaño de 12.1 pulgadas. Incluye conectividad Wi-Fi compatible con 802.11n, Bluetooth 2.1 y una unidad óptica de DVD.

La ligereza y la delgadez son otras de sus características, con un grosor de menos de 2.5 centímetros y un peso de 1 kilo. Esta claro que con estos datos no nos encontramos frente a un ordenador económico, pues se pone a la venta en Japón por un precio, al cambio, de unos 3200 euros.

fuente: xataka

12/5/09

Lenovo IdeaPad S10-2, le echan un primer vistazo

Dado que ayer se anunció oficialmente, era (como siempre) cuestión de horas que empezaran a circular las primeras imágenes "caseras" del IdeaPad S10-2, ya sabes, ese nuevo netbook sin-nada-nuevo-que-ofrecer-en-su-interior con el que Lenovo pretende captar al público.
A pesar de nuestras crudas palabras, parece que en Laptomag la impresión ha sido más positiva, y si bien en cuanto a rendimiento obtiene la misma nota que su predecesor, su rediseño exterior bien le ayuda a consolidarse como una digna segunda generación.
Entre las principales diferencias destaca en primer lugar su carcasa, que deja el serio acabado mate para pasarse al look brillante con mosaicos y esquinas más redondeadas. El nuevo S10-2 además ha adelgazado, presentándose ahora 180 gramos más ligero y 2,5 milímetros menos grueso -oye, algo es algo-.
Su teclado también es digno de mención; ahora es mucho más amplio e incluso ha agrandado el tamaño de algunas teclas, como la del "Shift", considerablemente más accesible ahora que antes. El touchpad también se ha visto, para alegría de sus críticos, extendido, haciendo, en conjunto, más cómodo y ergonómico el uso del portátil.
Finalmente (pero no por ello menos importante) vale la pena señalar que su pantalla ahora es mucho más brillante, que incluye tres puertos USB 2.0 (antes sólo dos) y que su batería ofrece una autonomía de más de 4 horas gracias a la incorporación de las 6 celdas.
En el enlace de lectura puedes ver más imágenes de este nuevo Lenovo IdeaPad S10-2 así como un pequeño vídeo para conocerlo "en directo".

fuente: engadget

5/5/09

Imágenes, datos y vídeo del nuevo Acer Aspire One 751

acer-aspire-one-751-1

Emocionados estamos con la llegada del nuevo Acer Aspire One de 11 pulgadas, lo que promete ser el netbook entre los netbooks que todos conocemos y los portátiles más pequeños, 11 pulgadas y con el diseño que le ha dado Acer… la boca agua.

El primer netbook de 11.6 pulgadas de Acer se esta presentando en todo el mundo a los medios y se pueden encontrar más detalles, como las imágenes de prensa donde podemos ver con más detalle como es este nuevo portátil.

Los primeros modelos ya se están poniendo a la venta en Taiwan, en concreto la versión con proceasdor Intel Atom Z520 de 1.33GHz, con 1GB de memoria RAM DDR2, disco duro de 160GB SATA, Bluetooth, WiFi, webcam, batería de 6 celdas y con Windows XP.

El precio en euros que esta tienda de Taiwan le ha puesto es de unos 500€, pero cuando llegue a otros países seguramente aumente un poco con el coste de los transportes.

fuente: gizmologia

30/4/09

Dell Studio 15, nueva laptop multimedia

Dell Studio 15

Con la venta de las portátiles decayendo significativamente, podrías pensar que grandes fabricantes como Dell dejarían de introducir modelos al mercado, sin embargo esto no es así y prueba de ello es la Studio 15. La DELL Studio 15 nos presenta una notebook robutsa con pantalla LCD de 15.6″, puede llevar consigo una tarjeta opcional ATI Mobility Radeon HD 4570 de 256 o 512 MB de RAM. Los colores disponible son negro, rojo, azul, violeta, verde y rosado. Incluye Wi-Fi, Bluetooth, conectividad con salida eSATA y HDMI.

No sabemos nada sobre lo principal, procesador, disco y ram, pero de seguro no deben ser modestos. El precio es de $649 dólares.

fuente: tecnomagazine

24/4/09

Packard Bell EasyNote TR85

Packard Bell esta presentando muchas notebooks ultimamente, una de ellas es la  Packard Bell EasyNote TR85 que tiene un lindo acabado metálico y con un diseño de líneas muy cuidado.

Entre las características de Packard Bell EasyNote TR85 tenemos:

  • Procesador Intel Centrino 2.
  • Tiene 500 GB de disco duro.
  • Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce G105M.
  • Posee grabadora DVD.
  • Pa ntalla TFT de 15,6 pulgadas (16:9).
  • Posee retroiluminación LED.
  • Conectividad WiFi.
  • Ethernet.
  • Trae Webcam.
  • Nos deja cuatro puertos USB 2.0 y altavoces con sonido Dolby.

Cabe señalar también que su touchpad es multitáctil y que viene con sistema operativo Windows Vista. Respecto a sus dimensiones, el portátil posee unas medidas de 377 x 254 x 35 mm y un peso de 3,1 kg.

Packard Bell EasyNote TR85 tendra un precio de venta por unos módicos 699 euros.

fuente:tecnologiait

23/4/09

Dell Vostro A90 llega a de EE.UU

Dell Vostro A90

La Dell Vostro A90 ha estado bajo nuestro radar desde hace algún tiempo, está orientada a profesionales de los negocios que necesitan mucha portabilidad. Inicialmente se presentó en Japón cuando les traíamos la noticia del modelo “Dell Vosto A90” , pero ahora ya está disponible también en EE.UU, lo que la hace mucho más accesible, tanto a través de las tiendas como de las reventas en Internet.

Esta vostro posee muchas características similares a la Dell Inspiron Mini 9, posee un procesador Intel Atom a 1.6 GHz, chipset Intel 945GSE, 512 MB de RAM, disco de 8 GB SSD. Posee conectividad WiFi, Bluetooth e incluye Windows XP Home Edition. Disponible desde $349 dólares.

fuente: tecnomagazine

21/4/09

Toshiba Dynabook UX aumenta el tamaño de pantalla

 

Toshiba ya dispone de un ultraportátil, el NB100, pero que empezaba a quedarse un poco “anticuado”, al ofrecerlo solo con una pantalla de 8.9 pulgadas. Con el Toshiba Dynabook UX aumentan tanto el tamaño de pantalla como las prestaciones del ordenador, para poder ofrecer un mejor rendimiento.

En este caso, nos encontramos con una pantalla de 10.1 pulgadas, que ofrece una resolución de 1024 × 600 píxeles, con el consabido procesador Intel Atom, aunque en su versión N280, con una frecuencia de 1.66 GHz. Sabiendo que viene con Windows XP, ya casi se le presupone 1 GB de RAM y disco duro de 160 GB.

Como característica que se sale algo más de lo común, ofrece la opción de cargar otros dispositivos a través del puerto USB sin que el ordenador esté encendido. Como conexiones encontramos Wi-Fi, Ethernet, una salida VGA y 3 puertos USB 2.0.

La autonomía del Toshiba Dynabook UX es de 4 horas con la batería que lleva por defecto, con la que el ordenador pesa un total de 1.33 kilos, aunque se ofrecerán otras capacidades para aquellos que necesiten usarlo durante más horas sin necesidad de cambiarla. Su precio es algo más alto que el de otros modelos similares, costando, al cambio, algo más de 600 dólares cuando se ponga a la venta en Japón.

fuente: xataka

MSI GX403, una notebook para oficina, multimedia y juegos

MSI Gx 403

Si eres un profesional de los negocios pero también te interesa divertirte un rato con buenos juegos, te presentamos una muy buena máquina que de seguro cumplirá con tus expectativas. Se trata de las series MSI GX, notebooks con pantalla de 14.1 pulgadas con tecnología Intel Centrino 2. Este modelo, el GX403 se basa en un procesador Intel Core 2 Duo y ofrece muy buen nivel de performance para ser usada en la oficina, a nivel de multimedia o con juegos.

Especificaciones técnicas:

* Procesador Intel Core 2 Duo
* Hasta 4GB RAM
* Disco máximo de 500GB hard drive
* Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GT 130M
* Unidad óptica de Blu-ray
* Cámara de 1.3 megapíxeles
* Lector de tarjetas multimedia
* Wireless 802.11b/g/n, Bluetooth
* Windows Vista Home Premium

Al momento no hay datos sobre precios o disponibilidad.

fuente: tecnomagazine

19/4/09

Gateway ID5800-25K

Gateway, presenta una notebook bastante interesante que llega con un lindo diseño, estamos hablanod de la Gateway ID5800-25K.

Entre las características de la Gateway ID5800-25K tenemos:

  • Pantalla de 15.6 pulgadas.
  • Procesador Intel Core 2 Duo P98600.
  • 4GB de RAM.
  • Placa de video GeForce G105M con 512MB de VRAM.
  • 320GB de HDD-
  • DVD Super Multi, WiFi, Bluetooth y trackpad multigesture.

fuente: tecnologiait

16/4/09

Acer Aspire 8935G

Acer nos presenta la notebook  Acer Aspire 8935G que llega con una gran pantalla de 18.4 pulgadas junto a un peso de 4.5 kilos.

Entre las prestaciones de Acer Aspire 8935G tenemos:

  • Procesador Intel Core 2 Duo.
  • Tarjeta gráfica ATI Mobility Radeon HD 4670.
  • 3 GB de RAM.
  • Se le puede poner hasta asta 1 TB de espacio de almacenamiento
  • Conectividad Wi-Fi con soporte 802.11n.
  • Lector de tarjetas de memoria.
  • Batería de 8 celdas.

La pantalla del Acer Aspire 8935G tiene, como ya hemos comentado, un tamaño de 18.4 pulgadas, está iluminada por LEDs y ofrece una resolución de 1920 × 1080 píxeles.

fuente: tecnologiait